Martes, 25 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónCanto a la educación lasaliana en el encuentro de Griñón13

AL HILO DE LA VIDA. BLOG DE APULEYO SOTO

Canto a la educación lasaliana en el encuentro de Griñón13

a.sotopa@hotmail.com | 77 Jueves, 23 de Mayo de 2013 Tiempo de lectura:

[Img #18881]

A Juan el Bautista

de La Salle, Hermano

fundador en Reims

-santo, santo, santo-

de los pobres profes

cali y ortográficos

que en medio de un medio

super superágrafo,

con padres obtusos

y niños escuálidos,

todo se lo dieron

al gran pueblo llano…,

canto en un romance

castellano claro

por la educación

de tonos socráticos,

matices ilustres

y toques cristianos

en los que aprendimos

a ser hombres sabios

y distinguidores

de lo bueno y malo.

Hasta él me llevó,

muy pasito a paso,

desde una aldeíta,

desde un rincón raro,

recio, convergente,

cereal y aislado,

un fraile Benigno,

que me dio su mano

sagrada y bendita

llena de entusiasmo,

la bondad extrema

como escapulario

y un aire sereno

de perfiles laicos

que en torno a sus preces

mi alma alfarearon

para siempre igual

que un tarro de barro.

Griñón esplendía

como luz en rayos;

sureño Madrid,

qué recuerdos guardo,

con las amapolas

sangrándose en mayo

y los tulipanes

y los tiernos nardos,

y las azucenas

de novias en blanco,

campo de San Pedro,

campo, campo, campo,

flores a María,

floreros en ramos.

¡Qué tiempos aquellos,

tan ricos, tan párvulos,

displicentemente

hoy degenerando

en calles y plazas,

en clases y claustros,

donde no se aclara

qué pasa a diario

sino que es un turbio

río fuente abajo

todo lo que se hace

con tintes dogmáticos

de acoso y derribo

de lo que fue al caso,

un caso inusual:

magno, magno, magno,

con Tomás de Aquino,

el Agustín mauro,

Dante y el Petrarca,

Ariosto y Bocaccio,

Rafael, Durero,

Lisa y Abelardo,

Buenarroti el Ángel

Y el Cid cabalgando.

Estamos, señores,

desnudos y al pairo,

oh qué triste suerte,

oh qué vil fracaso

el de la enseñanza

a esfuerzo quitado.

¿Para esto, al fin,

tantos, tantos años

de desierto inerte,

de trabajo en paro?

Que vuelva Jeová

y los ponga a salvo,

porque en las ideas

nos hallamos huérfanos.

Don Carlos Urdiales

y Aurelio Labajo,

vosotros que fuísteis

nuestros profes majos,

oíd esta queja,

pero no culparnos.

La Salle está en pie;

sigue, pues sigamos

su método insigne

con la estrella en alto,

con sus cinco puntas

y la flecha en arco

tirador a diana

de más sobresaltos.

Me callo, me siento,

me doy por templado.

Volvamos al núcleo,

volvamos, volvamos.

Si España renace,

seremos templarios

del renacimiento

que tanto ansiamos.

Sea aquí y ahora.

Para eso estamos.

http://alhilodelavida.blogspot.com.es

91 847 02 25


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.