El PSOE de Segovia demanda al Gobierno del PP que no modifique la ley de plazos actual en el aborto. El Comité Provincial del PSOE, celebrado en Cabezuela el pasado 11 de mayo, aprobó por unanimidad una resolución en la que se insta al Gobierno de la nación a no modificar la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, conocida como Ley de Plazos.
La secretaria provincial de Igualdad del PSOE, Marta Gutiérrez, reseña que “las leyes de plazos están en vigor en la mayoría de los países de nuestro entorno; son las que mejor defienden el derecho de la mujer”.
Asegura, además, que estas normativas “no deben ser suplantadas por leyes confusas, que crean inseguridad jurídica a las mujeres y a los profesionales, y que van cargadas de ideología”.
El PSOE reafirma su compromiso de iniciar cuantas acciones sean precisas para evitar el retroceso en la ley y de que, en caso de que el Gobierno del PP modifique la actual ley, volver a legislar en favor de las mujeres, con una nueva ley de plazos.
Marta Gutiérrez recuerda que en 1995 Naciones Unidas declaró en la ‘Plataforma de Acción de Beijing’ que los derechos humanos de las mujeres incluyen su derecho a ejercer el control y decidir libre y responsablemente sobre las cuestiones relativas a su sexualidad, incluida su salud sexual y reproductiva. E instaba a todos los países a elaborar legislaciones que garantizasen los derechos de las mujeres en este sentido.
Durante el Gobierno de Zapatero, en el año 2010, se promulgó la conocida como ‘Ley de plazos’, con objeto de garantizar los derechos fundamentales en el ámbito de la salud sexual y salud reproductiva establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), regular las condiciones de la interrupción voluntaria del embarazo y establecer las correspondientes obligaciones de los poderes públicos. Hoy, en España, el cambio de la ley que elabora el Ministro Alberto Ruiz-Gallardón ya ha sufrido ya cuatro aplazamientos.
‘…Estamos sufriendo recortes de derechos con la excusa de la crisis, pero la modificación de esta ley es puramente ideológica…’
Según Marta Gutiérrez, “estamos sufriendo recortes de derechos con la excusa de la crisis, pero la modificación de esta ley es puramente ideológica, ya que no está ni entre las demandas ni entre las preocupaciones de la población. Tampoco está entre las urgentes necesidades que hoy tiene España, que son muchas y muy complejas”.
“Esta ley, que no está cuestionada socialmente, lo único que ha demostrado es que ha servido es para reducir el número de abortos, que está en el marco de lo que representan las leyes en el ámbito europeo, y que es plenamente constitucional”, concluye Gutiérrez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132