La oficina de rodaje, Segovia Film Office, acompañará a productores indios y chinos en su búsqueda de localizaciones por la ciudad. El 2013 comenzó con el rodaje de la serie "Cuéntame cómo pasó", de TVE, en la antigua cárcel, con capítulos ahora en emisión
La oficina de gestión de rodaje, Segovia Film Office, del Área de Turismo, continúa con su intensa actividad. Hoy mismo la productora Pandorga Comunicación rueda, para La 2 de TVE, un documental dirigido por Pepa G. Ramos, titulado "El Chivo Expiatorio" que profundiza sobre los orígenes y causas de los chivos expiatorios desde un punto de vista antropológico, filosófico y social.
El año comenzaba con el rodaje en la antigua cárcel de escenas de la serie "Cuéntame cómo pasó", capítulos que ahora emite TVE y en la que se ve a uno de sus protagonistas, Carlos, en la vieja prisión segoviana.
Durante estos meses se han rodado imágenes de la VII Media Maratón "Ciudad de Segovia" para el programa de televisión "A la carrera" de La 2, buscado localizaciones y gestionado permisos para el programa de TVE "Un país para comérselo" en el que participó Ana Duato, grabado varias tomas para una película de un estudiante de la UVA en el Cementerio Municipal.
La Segovia Film Office ha colaborado, también, en la búsqueda de localizaciones con la productora Saguel Film S.L. para el rodaje del largometraje "Cien años después, Antonio Machado" del director Manuel Estudillo.
Además, se han realizado varios reportajes fotográficos para diferentes marcas y empresas como la de zapatos Pedro García por el fotógrafo Daniel Riera; la de coches KIA que utilizó el Acueducto como fondo de una foto artística; y SONY que realizó un reportaje artístico de la ciudad que se podrá ver en la web www.sony.net.united/clock/, con el que Segovia se ha convertido candidata para aparecer en el próximo calendario de la multinacional.
En lo que va de año se han interesado por Segovia canales de televisión extranjeros, entre ellos se encuentra la cadena Teeneemochit de Tailandia que elegía las calles de la ciudad para realizar varias tomas para uno de sus programas. Ahora son productores chinos e indios quienes han fijado en Segovia.
El lunes, 13 de mayo, la Oficina recibirá a productores chinos que buscan localizaciones para un próximo rodaje. Vendrán acompañados de los responsables de prensa y turismo cultural de la Oficina Española de Turismo en Pekín.
Por último, a lo largo de este mes está prevista la visita de las productoras indias Mukesh Bhatt, Chairman Film and TV Producers Guild of India y Kulmeet Makkar, CEO, Film and TV Producers Guild of India. Acompañados de personal de Casa de la India, visitarán la ciudad de Segovia en busca de posibles localizaciones donde realizar sus rodajes de Bollywood.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216