El Ayuntamiento pone en marcha la quinta convocatoria de ayudas a la rehabilitación de viviendas del barrio de las Canonjías, en pleno centro de la ciudad. El Boletín Oficial de la Provincia (BOPS) publica las bases para acceder a esta línea de subvenciones, ayudas a fondo perdido, a las que pueden acceder los propietarios de viviendas destinadas a residencia habitual o permanente o al alquiler como residencia habitual.
El presupuesto de esta quinta convocatoria del ARCH alcanza los 400.000 euros repartidos en dos fases: la primera dotada con 150.000 euros con cargo al ejercicio presupuestario de 2013 y la segunda de 250.000 euros con cargo al presupuesto de 2014.
En la primera fase, cuyas solicitudes se pueden presentar desde mañana y hasta el 23 de mayo en los Registros del Ayuntamiento, están incluidos los inmuebles situados en la calle Daoiz, la Plaza de Juan Guas y aquellos inmuebles que junto con la solicitud se comprometan a finalizar las obras antes de 31 de octubre de 2013.
Al segundo plazo de presentación de solicitudes, del 1 de diciembre al 31 de enero de 2014, podrán optar los inmuebles situados en la calle Marqués del Arco, aquellos expedientes que presentados a convocatorias anteriores fueron desestimados por algún motivo y los que se consideren como obras urgentes.
Las ayudas tienen que destinarse al arreglo de las fachadas y habitabilidad de la vivienda, para llevar a cabo trabajos de restauración y/o conservación de elementos de especial interés, o para realizar actuaciones de conservación y mantenimiento, entre otras.
Los propietarios dispondrán de una ayuda de hasta 9.500 euros, como máximo, por piso o vivienda habitual.
Los interesados tienen a su disposición toda la información en la pagina web municipal www.segovia.es, en la oficina del ARCH de la Canonjías situada en la calle Judería Vieja nº 12, en la sede electrónica del Ayuntamiento de Segovia, o llamando al teléfono 921 466632.
Por último recordar que el ARCH de las Canonjías incluye ayudas para el acondicionamiento de los edificios y de determinados espacios públicos del barrio, que es un programa cofinanciado por el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Fomento, y que es uno de los tres programas de rehabilitación integral que se ejecutan en la ciudad, junto al de la Judería y al del barrio de San José.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30