Con la finalidad de garantizar las condiciones adecuadas para su examen, conservación y custodia, el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, ha resuelto su depósito en el Museo. Entre las piezas decomisadas, destacan dos monedas acuñadas en la Casa de la Moneda de Segovia, de la época de Carlos IV.
El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, y la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz, han asistido esta mañana en el Museo de Segovia a la firma del acta de recepción de 112 piezas incautadas por la Guardia Civil en el entorno de yacimientos arqueológicos de la provincia. Los individuos a los que les fueron retirados estos objetos portaban también detectores de metales.
Con estas actuaciones se pone de manifiesto la labor continua de inspección y de protección del patrimonio arqueológico de la provincia que se lleva a cabo gracias a la estrecha colaboración de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León con los agentes de la autoridad.
Los objetos decomisados son todos ellos piezas metálicas entre las que se encuentran numerosos proyectiles, monedas, medallas, fragmentos de hebillas y botones de uniformes. Los elementos más destacados son dos monedas acuñadas en la Casa de la Moneda de Segovia, de ocho y diez maravedís de la época de Carlos IV, que se encuentran en muy buen estado de conservación.
También hay que destacar de todo el lote, las piezas de uniformes y elementos militares, como un botón correspondiente a un regimiento inglés de la Guerra de Independencia y otro con el busto de Fernando VII, que confirman la localización geográfica de un campo de batalla de la Guerra de Independencia.
El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, ha señalado durante el acto que “este tipo de agresiones provoca una pérdida irreparable que no se puede evaluar en el terreno económico pero que produce un daño importantísimo, al extraer piezas de valor histórico de su contexto que de esta manera pierden de forma definitiva sus referencias de localización”.
A raíz de las denuncias presentadas por la Guardia Civil, la Delegación Territorial ha iniciado ocho expedientes sancionadores, a otros tantos individuos, por infracción grave de la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León, que pueden derivar en multas de hasta 150.000 euros.
Guardián de la Hoz | Jueves, 09 de Mayo de 2013 a las 17:46:45 horas
"Con estas actuaciones se pone de manifiesto la labor continua de inspección y de protección del patrimonio arqueológico de la provincia que se lleva a cabo gracias a la estrecha colaboración de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León con los agentes de la autoridad" TURURÚ
Accede para votar (0) (0) Accede para responder