Lunes, 06 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Supremo admite el recurso de Córdoba para impugnar la designación de San Sebastián 2016

EL PP LAMENTA QUE SEGOVIA NO HAYA SEGUIDO LUCHANDO POR LA CAPITALIDAD EUROPEA DE LA CULTURA

El Supremo admite el recurso de Córdoba para impugnar la designación de San Sebastián 2016

Zoquejo | 86 Sábado, 27 de Abril de 2013 Tiempo de lectura:

En junio del 2011, el Ministerio de Cultura anunciaba que San Sebastián había sido la ciudad elegida entre las cinco finalistas (San Sebastián, Córdoba, Las Palmas, Burgos, Zaragoza y Segovia) para ostentar la Capitalidad Europea de la Cultura en el año 2016. Sin embargo, alguno de los motivos expuestos por el presidente del comité de selección Manfred Gaulhofer y que pocas semanas después apareció documentación que ponía en duda la transparencia del proceso, motivaron la denuncia y la apertura de una investigación por parte del Ministerio de Cultura, cuyo resultado fue, tal y como comunicó la entonces Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, que el proceso se había realizado correctamente y con total transparencia y objetividad.

No contento con el resultado, el Ayuntamiento de Córdoba presentó un recurso ante la Audiencia Nacional para defender los intereses de Córdoba ante las presuntas irregularidades que parecían haberse producido durante el proceso de selección.

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, en noviembre del 2011, hacía pública la intención de personarse junto con la ciudad de Córdoba en este proceso ya que, según sus propias palabras, “nos permitirá presentar las alegaciones que creamos oportunas y seguir el procedimiento” y que, además, “estaría muy bien tener una sentencia que fijara si la decisión del jurado se ha saltado las bases de la convocatoria o si ha habido alguna actuación ilícita en la tramitación”.

Sin embargo, ahí se quedó todo y mientras Córdoba continuó con el proceso para demostrar la transparencia y objetividad a la hora de elegir la ciudad española Capital Europea de la Cultura 2016, proyecto en el que todos habíamos puesto mucha ilusión,  el Ayuntamiento de Segovia pareció perder interés en este hecho y el Gobierno Municipal no ha vuelto a pronunciarse sobre el tema desde entonces.

Esta semana se ha conocido que el Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Córdoba para impugnar el fallo del Ministerio de Cultura con respecto a designar San Sebastián como Capital Europea de la Cultura en el 2016, decisión que permite continuar con el proceso de demostrar la transparencia de la elección.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento lamenta que la ciudad de Segovia no haya estado junto a Córdoba en este proceso, tal y como manifestó el alcalde Pedro Arahuetes en su día y que pidió el propio Grupo  Municipal Popular, y que haya perdido la oportunidad de defender los intereses de Segovia en un proyecto que ilusionó a todos los segovianos y en el que nuestra ciudad era una firme candidata, cuya elección hubiese supuesto una fuente importante de inversión y empleo, entre otras muchas cosas y una aportación de la Junta de Castilla y León de 10,5 M €.

Al parecer, la consigna del PSOE de no agitar el asunto, hizo mella en el Sr. Arahuetes, más interesado ya en hacer méritos en las filas socialistas para abrirse hueco en las próximas elecciones generales, que en defender los intereses de Segovia y los segovianos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.