Domingo, 12 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa Junta mantendrá el Programa Interuniversitario de la Experiencia que se imparte en Segovia y la localidad de Cuéllar

La Junta mantendrá el Programa Interuniversitario de la Experiencia que se imparte en Segovia y la localidad de Cuéllar

Zoquejo | 134 Jueves, 18 de Abril de 2013 Tiempo de lectura:

El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por importe de 601.686 euros, para el desarrollo de programas que fomenten la promoción de la autonomía personal y la prevención de la Dependencia, a través de actividades de envejecimiento activo y saludable de las personas mayores de Castilla y León.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades destinará, de esta cantidad, más de 500.000 euros a la Confederación Regional de Jubilados y Pensionistas de Castilla y León, y a las federaciones que la integran, para gastos de coordinación del Programa Regional de Envejecimiento Activo.

El objetivo de esta subvención es promover hábitos saludables a las personas mayores que les proporcionen bienestar físico y psíquico, pero al mismo tiempo que ayudarles a que adquieran competencias para la vida autónoma, habilidades en el propio domicilio y en el entorno, y que conozcan técnicas de cuidado y autocuidado.

Y dentro de ese programa de envejecimiento activo se enmarca la subvención, por importe de 100.000 euros para que las ocho universidades públicas y privadas de Castilla y León desarrollen el Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León durante el curso 2013-2014. En este curso han sido más de 4.360 los alumnos matriculados.

Se mantienen las 27 sedes donde se puede cursar el Programa Interuniversitario de la Experiencia. Además de en las nueve capitales de provincia, el programa se imparte en Arévalo (Ávila); Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Villarcayo (Burgos); Ponferrada y Astorga (León); Guardo (Palencia); Béjar y Ciudad Rodrigo (Salamanca); Cuéllar (Segovia); Almazán (Soria); Medina del Campo y Medina de Rioseco (Valladolid), y Toro y Benavente (Zamora). Las capitales de Burgos, Salamanca y Valladolid cuentan cada una con dos sedes.

Con este programa, se pretende facilitar el acercamiento de las personas mayores a la cultura, como vehículo de expresión de experiencias y conocimientos, promover el intercambio de relaciones, tanto entre los propios mayores como éstos con los universitarios, así como favorecer el aprendizaje y el crecimiento personal, al abrirse un cauce de reflexión y diálogo con compañeros y profesores.

Se trata, en definitiva, de que las personas mayores estén activas, desde una perspectiva social e intelectual, que fomenten las relaciones sociales con otros mayores y el intercambio de experiencias con jóvenes en un escenario como el universitario, y que mantengan su autonomía el mayor tiempo posible. Y, sobre todo, desterrar el mito de que las personas mayores no pueden aprender ni crecer en el ámbito personal e intelectual.

La financiación de la Junta de Castilla y León al Programa Interuniversitario de la Experiencia alcanza los 6,4 millones de euros desde que en el curso 2002-2003 la Universidad Pontificia de Salamanca impulsara su creación, al que se sumaron dos años más tarde las otras siete universidades públicas y privadas de Castilla y León.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.