Domingo, 12 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa Junta garantiza a través de una subvención el funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar en Segovia

La Junta garantiza a través de una subvención el funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar en Segovia

Zoquejo | 80 Jueves, 18 de Abril de 2013 Tiempo de lectura:


El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 1.097.600 euros a la Asociación para la Protección del Menor (Aprome) destinada a financiar los gastos de funcionamiento de los 16 puntos de encuentro familiar que existen en Castilla y León, dependientes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.


La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en su apuesta por prestar un apoyo integral a las familias de la Comunidad, mantiene la financiación y su compromiso con el funcionamiento de este servicio, que viene desarrollando la entidad sin ánimo de lucro Aprome desde 1994, como una alternativa de intervención eficaz para las familias que viven situaciones de crisis, derivadas de una separación, divorcio u otros supuestos de ruptura de la convivencia.

Esta subvención permitirá mantener abiertos los 16 puntos de encuentro familiar que existen en la Comunidad ubicados en Ávila, Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, León, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, dos en Valladolid, Laguna de Duero, Medina del Campo y Zamora.

Estos centros, atendidos por profesionales, garantizan a los menores el derecho a mantener relaciones con sus familiares durante los procesos de ruptura. No en vano, la separación de la pareja supone un cambio en la dinámica establecida, que perjudica a los hijos, sobre todo cuando alguno de los progenitores obstaculiza al otro el mantenimiento de la relación con sus hijos o con su familia de origen, o incluso cuando incumple el régimen de visitas establecido.

Entre los objetivos que persiguen estos puntos está el facilitar el encuentro del menor con sus progenitores, velando por sus intereses en situaciones de conflicto; garantizar que el cumplimiento del régimen de visitas no suponga una amenaza para la seguridad del menor; establecer en las familias rotas los vínculos necesarios que no perjudiquen el desarrollo del niño y permitir a los menores expresar sus sentimientos sin ningún temor. Pero, además, tratan de facilitar la orientación profesional para mejorar las relaciones paterno-filiales y, sobre todo, preparar a los progenitores y a las familias biológicas para que en un futuro próximo puedan mantener reuniones con el menor sin tener que depender de este servicio.

A lo largo del pasado año, los 16 puntos de encuentro atendieron a 1.821 familias de Castilla y León y a 2.571 menores, derivados en todos los casos por los juzgados de Primera Instancia y de Familia y Violencia de Género. En total, se realizaron más de 112.200 intervenciones. Desde 2007 y hasta 2012, más de 9.300 familias castellanas y leonesas y sus 12.900 hijos han precisado de los servicios de estos puntos de encuentro abiertos en la Comunidad. Los profesionales que atienden este servicio realizaron aproximadamente 572.000 intervenciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.