Martes, 14 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa Diputación anticipa más de 8 millones de euros de la recaudación de tributos a los ayuntamientos

LA INSTITUCIÓN COLABORA CON TITIRIMUNDI 2013

La Diputación anticipa más de 8 millones de euros de la recaudación de tributos a los ayuntamientos

Zoquejo | 61 Lunes, 15 de Abril de 2013 Tiempo de lectura:

La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Segovia ha aprobado hoy el pago a los ayuntamientos y demás entidades locales de la provincia del anticipo del mes de abril a cuenta de la recaudación de sus tributos en el ejercicio 2013. Esta cuantía asciende a 8.053.015,14 euros, según ha anunciado el Presidente, Francisco Vázquez.

La Diputación aprobó en 2006 un nuevo régimen de entregas a cuenta por la recaudación de los tributos y demás ingreso de derecho público a las entidades locales, delegando en la Junta de Gobierno, la ordenación de los pagos que, en aplicación de los criterios determinados en dicho régimen, corresponda percibir a cada entidad.

La Institución también estableció la entrega de un anticipo en el mes de abril de cada año, equivalente al 25% de la recaudación neta obtenida en el periodo voluntario de pago del ejercicio anterior, procedente de deudas por recibos del padrón. No obstante, también se preveía en este acuerdo, que los Servicios Tributarios realizarían los ajustes en la aplicación de los criterios anteriores que resultaran necesarios, con el objetivo de poder adaptarlos a las circunstancias propias de cada entidad, y acoplar el sistema de anticipos a las posibles modificaciones en los conceptos y cargos puestos al cobro, por las posibles alteraciones en los resultados de recaudación, pudiendo resultar inferiores a las estimaciones contenidas en dichos criterios.

Según el acuerdo adoptado por el pleno de la Diputación en su día, se realizarán otros tres pagos a cuenta, cada uno de ellos equivalente al 25% de la recaudación neta obtenida. Estos pagos se efectuarán en junio, septiembre y diciembre. Pero además se realizará la liquidación definitiva en febrero o marzo.

Titirimundi

La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Segovia ha aprobado el convenio con Titirimundi para la colaboración y la organización conjunta de actividades dentro de la programación de dicho Festival Internacional en su edición de 2013, al tratarse de un certamen muy consolidado y con una proyección internacional indiscutible.

De esta forma la Diputación reitera, una vez más, su compromiso con dicho Festival Internacional que atrae a miles de personas no sólo a la capital, sino también a la provincia, puesto que se ha extendido a varios pueblos de la geografía segoviana.

Por otra parte y según ha explicado el Presidente, Francisco Vázquez, el órgano de gobierno de la Institución ha dado luz verde en la mañana de hoy al proyecto, presupuesto y las bases de participación de la XVI Muestra Provincial de Teatro 2013, que tendrá un coste para la Diputación de 32.800 euros.

Instituto de la Cultura

El Presidente de la Diputación también ha anunciado las próximas actividades del Instituto de la Cultura Tradicional “Manuel González Herrero”, como son el II Taller de Esgrafiado Segoviano y el programa “En verano juegos tradicionales”.

Con la primera de ellas, se pretende, además de difundir dicha técnica tradicional de decoración mural, incorporarla a los recursos que pueden ofrecer los profesionales del sector de la construcción en la provincia de Segovia. Para su ejecución se colaborará tanto con la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña, como con el Ayuntamiento de Nava de la Asunción, con quienes ya se trabajó en la primera edición.

El seminario tendrá lugar de abril a junio y cuenta con un presupuesto de 15.960 euros, aunque 1.440 serán aportados por los propios alumnos al realizar la inscripción en el mismo.
En cuanto al programa “En verano juegos tradicionales”, el Presidente de la Diputación ha señalado que lo que se pretende con esta iniciativa es difundir los juegos tradicionales de la provincia y descubrir nuevas formas de jugar. Dicha actividad se llevará a cabo en los pueblos que lo soliciten, hasta un máximo de 40, y según presenten la petición.

Será el Taller de Juegos tradicionales del Centro de Interpretación del Folklore de San Pedro de Gaíllos el encargado de la realización de estas 40 jornadas en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, con un presupuesto de 18.400 euros, aportado al 50% entre los ayuntamientos beneficiados y la propia Diputación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.