Segovia acogerá a más de 400 alumnos de 5º y 6º de primaria de 10 Escuelas Amigas de la Unesco de España. Acompañados de unos treinta profesores, los escolares celebrarán aquí, el 18 de abril, el Día Internacional de Monumentos y Sitios así declarado por la Unesco en 1982 para estimular el conocimiento y la importancia del patrimonio cultural en la vida, identidades y comunidades.
Este año, además, ésta conmemoración coincide con la declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, bajo el lema "El agua fuente de vida".
Los estudiantes conocerán de primera mano la vida que generaba y genera, en la ciudad de Segovia, el agua, y muy especialmente, a través de la historia del Acueducto y de la Casa de Moneda, uniendo así la importancia y conocimiento del patrimonio histórico y el agua.
Durante la mañana, los grupos recorrerán la ciudad y a las 13:30 horas se concentrarán en la Casa de Moneda.
El Ayuntamiento, a través de las concejalías de Educación y Juventud y de Patrimonio Histórico y Turismo, ha colaborado con la Red de Escuelas Asociadas a la Unesco en la preparación de esta jornada y fomentado la participación de los centros de enseñanza segovianos en esta Red. De hecho, hasta el momento han mostrado interés en esta ella los colegios Eresma, Santa Eulalia, Fray Juan de la Cruz y Domingo de Soto.
Red Escuelas Asociadas a la Unesco
Creada en 1953, la Red del Plan de Escuelas Asociadas de la Unesco integra a más de 9.500 instituciones educativas de 180 países, 220 de España.
Las Escuelas Amigas de la Unesco llevan a cabo actividades interdisciplinarias que corresponden a las preocupaciones locales sobre temas inscritos en un contexto internacional desde tres ámbitos, uno de ellos la Educación relativa al patrimonio mundial.
En la presentación de esta actividad, junto al alcalde, Pedro Arahuetes, y las concejalas de Patrimonio Histórico y de Educación y Juventud, Claudia de Santos y Lirio Martín, han estado Ángeles de Santiago (coordinadora de las Escuelas Asociadas de la Unesco) y Enrique Maestú (director del colegio Virgen de Europa).
Citoyenne | Jueves, 11 de Abril de 2013 a las 17:54:44 horas
Pues de eso sí que sabemos. ¡Será por agua! que les lleven a la Casa de Moneda y de paso pues que les enseñen el Cervantes que quedaría bien como piscina al aire libre ;)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder