Domingo, 12 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Local"El porcentaje de ciudadanos por debajo del umbral de la pobreza supera el 23% en Castilla y León"

EL PSOE ALERTA

"El porcentaje de ciudadanos por debajo del umbral de la pobreza supera el 23% en Castilla y León"

Zoquejo | 88 1 Miércoles, 10 de Abril de 2013 Tiempo de lectura:

El PSOE alerta de que el porcentaje de ciudadanos por debajo del umbral de la pobreza supera el 23 por ciento en Castilla y León, según la respuesta que el Gobierno del PP ha trasladado a una pregunta parlamentaria del diputado socialista Juan Luis Gordo.


[Img #18445]Ante estos datos, Juan Luis Gordo aseguró que “las erróneas políticas económicas del PP están llevando a la indigencia a muchas familias y a otras a pasar por tremendas dificultades económicas”. En opinión del también secretario general del PSOE en Segovia, “con los recortes irracionales a los que nos está sometiendo el Gobierno del PP solo podemos conseguir más paro, más recesión, más dificultades, más pobreza”.

También señaló que “el 20 por ciento de los ciudadanos de Castilla y León reside en hogares con ingresos inferiores a los mil euros mensuales”.

Además, “los pensionistas son uno de los colectivos más castigados por el PP”, remarcó. “No solo están sufriendo la no revalorización de sus pensiones, en prestaciones en la mayoría de los casos exiguas de menos de 800 euros mensuales de media, sino el copago de sus medicamentos, las subidas del IVA del 21 por ciento, del butano del cinco por ciento…”, matizó y continuó diciendo que “en muchos casos se convierten en el sustento de sus hijos y nietos, que están pasando por momentos críticos”.

Mientras, añadió que “en su primer año de Gobierno las pensiones mínimas han subido un 1,1 por ciento en la provincia, para llegar a finales de año a las 11.941”, según otra respuesta del Ejecutivo a una pregunta del parlamentario segoviano.

Por su parte, el PSOE propone “un Fondo de Emergencia contra la Pobreza, dotado con mil millones de euros, para ayudar a las familias y a las personas en situación de exclusión social, de los que 400 millones se distribuirían entre los ayuntamientos para que puedan reforzar su red de servicios sociales; otros 400 millones para complementar los recursos destinados a las comunidades autónomas para las rentas mínimas de inserción, para ampliar el número de usuarios y agilizar su tramitación, evitando retrasos; y otros 200 millones para aumentar los recursos de las Ong para medidas contra la exclusión social”.

“La atención directa a las personas en situación de pobreza y exclusión social se realiza de forma mayoritaria a través de los servicios sociales municipales y de organizaciones más cercanas, que han venido desarrollando con eficacia y eficiencia esta actividad, ahora más necesaria que nunca, como demuestra el incremento de la demanda que han experimentado en los últimos meses”, manifestó Juan Luis Gordo. “De ahí que sea prioritario dotar a estos servicios de cuantías suficientes para hacer frente a las necesidades”, añadió.

El secretario general socialista propuso, como programas municipales que se puede sufragar con los 400 millones de euros los destinados a:

    Alimentación y gastos de vivienda, con ayudas económicas directas o en especie.
    Infancia, con becas comedor, ayudas para libros y material escolar y transporte.
    Empleo, apoyando a personas en riesgo de exclusión, cooperando con centros especiales de empleo, empresas de inserción; promocionando el autoempleo o el trabajo por cuenta ajena.
    Ayuda a  domicilio y gasto de medicamentos, para personas dependientes, especialmente mayores o con discapacidad, en riesgo de exclusión.
    Alojamiento de último recurso, como albergues, centros de acogida y de día, viviendas tuteladas

“El PP no le interesa articular actuaciones para ayudar a los ciudadanos con necesidades”, lamentó Juan Luis Gordo, quien, “más bien al contrario, muestran su beneplácito por contar con más de cinco millones de parados, 300.000 más que hace un año, como demostró recientemente la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, al decir, sin ninguna vergüenza ni escrúpulo que la Reforma Laboral ha ayudado a que la destrucción de empleo haya sido menor”.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Chabolo

    Chabolo | Miércoles, 10 de Abril de 2013 a las 14:09:40 horas

    Y mientras otros cobran dietas por dormir en Madrid, aunque tengan casa propia en dicha ciudad. Puede que la pongan a nombre de algún testaferro o ferra > : - ] ] ]

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.