“Quiero ver el fin del mundo como una puerta que se abre, no que se cierra”, explica sobre su obra el pintor segoviano Iván Montero. Tras más de seis años sin exponer en Segovia, “tenía el capricho de que mi tierra tuviera la presencia de mi obra, aunque fuera 15 días”. Del 5 al 20 de abril, La Reja Art Gallery de Carlos Horcajo expone su ‘Mapa detallado del fin del mundo’, que forma parte de una trilogía que está presentando en París y Rabat.
Parte de las tres patas de la colección ‘La luz que oxida el agua’, ‘Mapa detallado del fin del mundo’ y ‘Puerta abierta’, tiene como fuente de inspiración la naturaleza segoviana. Aunque también tiene influencias de su estancia en México, de sus viajes a París y de Marruecos. De hecho, delante de su encendida obra ‘Cenizas a la montaña, fuego a los valles’, reconoce que estos paisajes reflejan sobre todo Segovia y Marruecos y que a él le gusta verlos como playas desiertas.
Iván Montero se considera un pintor muy naturalista y confiesa que en estos últimos trabajos ha querido volver otra vez a sus inicios, volver a enfrentarse directamente al paisaje, a ver el paisaje desde cerca. “Quiero llevar hasta el límite todo un proceso de observación matérico donde me encuentro solamente con la pintura, muchas veces la temática, siempre la naturaleza, queda relegada como a un segundo plano, porque es la naturaleza de la materia lo que quiero dar importancia”, explica.
Preguntado por el fin del mundo al que hace referencia, este
pintor aclara que su visión sobre el Apocalipsis es positiva, que entiende el
fin del mundo como una renovación. Algo que supone un cambio importante en su
vida y en su pintura, y que consiste en replanteárselo todo retomando elementos
antiguos válidos y desechando otros que ya no lo son.
De Zamarramala a París
Este ‘Mapa detallado del fin del mundo’ que muestra en Segovia presenta doce nuevas creaciones del artista afincado en Zamarramala. Son piezas de mediano y gran formato en las que Montero sigue profundizando en sus formas geológicas y vegetales, experimentando con colores y texturas en un lenguaje pictórico muy personal, muy vinculado al expresionismo abstracto, y con el que, pese a su juventud, se ha labrado un impactante curriculum.
Así, el pasado mes de marzo Montero participó en Paris, en la galería Frederic Moisan, en una muestra colectiva que alrededor del exvoto mexicano asoció su obra a la de nombres tan consolidados como Fouad Bellamine, Clément Borré, Bernard Guillot, entre otros. También a lo largo del presente año, Montero tiene previsto participar en la FIAC (Feria Internacional de Arte de París), en el stand de la citada galería francesa.
Formado en la Casa de los Picos y profesionalmente en México, Montero es probablemente el artista más internacional de su promoción, con un sorprendente curriculum y exposiciones individuales en Emiratos Árabes, Miami, Puebla (de cuya universidad es asesor), México DF, Bucarest, Lasi, Timisoara, Madrid o Valladolid y con la participación en más de 80 exposiciones colectivas.
La exposición puede visitarse de martes a sábado, entre las 18 y las 21 horas, y a demanda en horario fuera del citado. Está previsto un acto inaugural el viernes, 5 de abril, a partir de las 20.00 horas, en La Reja Art Gallery, Avenida Fernández Ladreda 17 1ºA, Segovia.
LA REJA Art Gallery
Director: Carlos Horcajo
Avda. Fernández Ladreda, 17
40001-SEGOVIA
Móvil: 696 39 22 99
Teléfono: 921 43 49 88
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132