Los socialistas de Castilla y León recuerdan a la Junta que en octubre de 2012 advirtieron que la Junta de CyL pretendía acabar con el Primer Ciclo de la ESO en el medio rural para el próximo curso. En ese momento, como recuerda la portavoz de educación socialista en el Parlamento Autonómico, “advertimos a la consejería que hablara con las familias para no pillarlas a traición, obligándolas a aceptar una decisión que no esperaban puesto que la Consejería había aplicado una moratoria el año pasado de dos cursos lo que significaba que su situación actual continuaba el próximo curso, lo que no ha sucedido”.
Para Ángela Marqués “las familias se sienten traicionadas por el Gobierno de Herrera”.
La portavoz socialista advierte los efectos negativos en el rendimiento escolar, porque hay casos en los que los alumnos estarán casi el mismo tiempo en la carretera que en el aula. También efectos negativos desde el punto de vista emocional, desarraigo del entorno familiar puesto que una de las “soluciones” de la Junta es un internado lejos de su domicilio familiar. Y efectos sociales, el éxodo rural puesto que se van eliminando los servicios poco a poco de los pueblos y de esta forma la Junta con sus políticas va expulsando de los pueblos a localidades mayores a los vecinos.
Los socialistas de la Comunidad presentaran iniciativas parlamentarias que se inician con la pregunta que esta misma semana realizará el Portavoz socialista, Óscar López al Presidente de la Junta en relación a su decisión de eliminar clases de la ESO en varios municipios de Castilla y León.
Además ya existe una PNL registrada que junto a las que se registren próximamente pedirán:
1. Iniciar un proceso real de diálogo con las familias afectadas por la decisión de la Junta de Castilla y León de eliminar el Primer Ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria a partir del próximo curso 2013-2014
2. No tomar ninguna decisión sobre la eliminación de los grupos de Primero y Segundo de la ESO en estos centros educativos que no esté respaldada por las familias afectadas.
La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León desmiente que esta una cuestión relacionada con la legalidad como está diciendo la Junta de CyL en boca de su consejero señor Mateos “puesto que esta situación se ha mantenido durante más de una década en nuestra comunidad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21