El secretario de Organización del PSOE de Segovia y diputado provincial, Alberto Serna, exige al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que “dé marcha atrás en una decisión errónea, injusta, antisocial y que sitúa a muchos vecinos del medio rural de nuestra provincia como ciudadanos de segunda”, en alusión al cierre de los Centros de Urgencias Nocturnas Rurales, 17 en la Comunidad Autónoma y 6 de ellos en la provincia de Segovia.
Alberto Serna, que muestra su satisfacción por la reapertura de los Centros de Atención Continuada en 21 municipios de Castilla-La Mancha tras la rectificación del Gobierno de Dolores de Cospedal, insta a Herrera “a seguir el ejemplo de su secretaria general. Cospedal siguió los pasos del presidente de la Junta cerrando centros de atención sanitaria en el medio rural y yo invito al señor Herrera a que ahora sea él quien imite la rectificación de la presidenta castellano-manchega”.
“No se puede privar a los ciudadanos de servicios públicos esenciales amparándose en un supuesto ahorro para las arcas públicas –apunta Serna-. Un servidor público, como lo es un presidente de Comunidad Autónoma y un consejero de Sanidad, ha de tener claro que, por encima del cumplimiento de un objetivo de déficit, está el derecho a la salud de las personas”.
Para el secretario de Organización socialista, “la eficiencia en el gasto y la austeridad impuesta por la actual crisis económica requieren una distribución sensata de los recursos, sí, pero no a costa de cualquier cosa. La atención sanitaria de una población especialmente vulnerable por su avanzada edad como es la del medio rural segoviano, no puede ser moneda de cambio para cumplir ningún objetivo de déficit.
Al tiempo, añade que “animo al Sr. Herrera y a sus consejeros a demostrar su capacidad de gestión, algo que no han sabido hacer hasta ahora, y a encontrar otra forma de cumplir las imposiciones que les llegan desde Madrid sin robar a los vecinos de nuestros pueblos un derecho que no debía ponerse en tela de juicio en un Estado de Bienestar como el que disfrutamos y que desde el PP parecen empeñados en hacer añicos”.
Rechazo a una medida injusta
Mientras, recuerda que “desde el PSOE llevamos meses trasladando al Gobierno regional nuestro rechazo a esta medida injusta y alzando nuestra voz junto a la de los vecinos de Aguilafuente, Ayllón, Bercial, Boceguillas, Santa María la Real de Nieva y Turégano, que se ven ninguneados por una decisión en la que el PP deja claro, una vez más, su afán por desacreditar y demonizar la Sanidad pública”. “Y vamos a continuar con este apoyo a los vecinos, independientemente del color político de sus municipios, porque creemos firmemente en los servicios públicos de calidad; en la igualdad de oportunidades en el acceso a los mismos; y en la potencialidad de nuestro medio rural al que no se puede seguir condenando al ostracismo”, anuncia.
“Lamentablemente, este apoyo a los ciudadanos, anteponiendo los intereses de todos los vecinos a cualquier interés político, no lo hemos visto en el PP de Segovia. Un claro ejemplo es el de la alcaldesa de Ayllón, Sonia Palomar, que dio la espalda a sus vecinos al votar en las Cortes regionales en contra de una iniciativa socialista instando a la Junta a no cerrar estos puntos de urgencias, uno de ellos en esta localidad segoviana”, concluye Serna.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21