Lunes, 06 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl PP niega que la rentabilidad del servicio de bicicletas sea "educativa"

LOS POPULARES LO CONSIDERAN UN GASTO MUY ELEVADO

El PP niega que la rentabilidad del servicio de bicicletas sea "educativa"

Zoquejo | 89 1 Jueves, 21 de Marzo de 2013 Tiempo de lectura:

Para el Grupo Municipal Popular (GMP) hablar únicamente de que la rentabilidad del sistema público de bicicletas es educativa, en los difíciles tiempos que estamos atravesando, es un poco sorprendente.

A los segovianos este servicio les ha supuesto un gasto de 34.000 euros tanto en el año 2010 como en el 2011 y  de 44.500 euros en el 2012, cuando los ingresos fueron un tanto “irrisorios”, 1.902,56 euros en el 2010 o 494,15 euros en 2011, lo que pone de manifiesto la poca utilización del mismo.

El Grupo Municipal Popular ya manifestó que el actual sistema de préstamo de bicicletas suponía un excesivo gasto para las arcas municipales. Ante el fracaso del mismo, el propio Alcalde de la ciudad pareció rectificar hace unos meses cuando señaló que se planteaba la continuidad de este servicio ya que el Ayuntamiento estaba obligado a “ajustar costes” y dependía de si llegaba o no la subvención del Ente Regional de Energía, organismo que, en su día, se había encargado de la instalación del sistema.

Sin embargo, según los populares, ni la explotación ni el mantenimiento del servicio se han subvencionado nunca desde otras administraciones; es más, para esta gestión el Ayuntamiento firmó un convenio con la Empresa Municipal de Turismo en el año 2009.

Para esta nueva temporada se han previsto para este servicio público 24.563 euros, prácticamente la mitad de lo que costó en 2012 pero con los mismos ingresos. El Grupo Municipal Popular se pregunta, después de denunciarlo hace meses,  por qué ahora se puede reducir a la mitad esa cantidad y si se podría haber hecho antes, y de haber sido así,  por qué no se hizo.
 
Está claro que “fomentar conductas saludables” para desplazarse por la ciudad, tal y como señaló la vicepresidenta de la Empresa Municipal de Turismo, Claudia de Santos, es muy positivo,  y que el uso de las bicicletas podría ser una posible opción, también, pero habría que pensar si la ciudad de Segovia está convenientemente preparada para ello.

La densidad del tráfico, así como la velocidad del mismo en algunas vías, la falta de carriles adaptados para su uso, los condicionantes geográficos o el estado de las calles son algunos de los factores que, según los populares, podrían influir en la idoneidad o no de este servicio público,  como además así señala el Plan de Movilidad Sostenible  de la ciudad encargado  por el propio Gobierno Municipal.  

Además hay que tener en cuenta la seguridad tanto de los peatones como del propio usuario de las bicicletas y por poner un ejemplo, se ha fomentado el uso de este servicio desde la estación del AVE sin facilitar un casco, medida obligatoria en una vía interurbana.

La demanda por tanto,  según se  ha comprobado en cuatro años, no existe y por ello  derrochar el dinero y más en los tiempos que corren, no es de recibo, aunque el gobierno socialista con tal de no dar su brazo a torcer, persista en ello.  

Quizá a día de hoy no sólo es cuestión de hablar de educación o conductas saludables para desplazarse, que es importante, quizá hay que pensar en las personas que en estos momentos están pasando verdaderas dificultades para comer y a las que, esas cantidades que se despilfarran en otros servicios, si que serían  para ellos conductas saludables  y podrían servirles de gran ayuda a través de otro tipo de programas.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

  • Harto de Contribuir

    Harto de Contribuir | Jueves, 21 de Marzo de 2013 a las 13:22:06 horas

    Poco tienen que fomentar en cuanto a bicicletas en Segovia. Cuenta con muchos practicantes de ciclismo, como pueden comprobar principalmente los fines de semana por carreteras y campo. Lo que no conseguiran núnca, salvo algún que otro 'despistado-turista' es que funcione el alquiler en una ciudad con tráfico en las zonas monumentales que podrían ser susceptible de su uso, si no lo tuviera, y en el resto pues que no hay nada más que un pseudo-carril-bici en Padre Claret, sinuoso, invadido por elementos urbanos, sin continuidad y unos metros en el parque público del Cementerio. Por otro lado la orografía segoviana no acompaña, aunque no tendría que ser inconveniente para algunos. Lo que no es de recibo es el gasto desmesurado por mucha 'educativa' que quiera la concejala que, por otro lado, tira con polvora ajena y así cualquiera hace hasta un CATapum con una chavola y una escalinata.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.