La Oficina Provincial de la Energía nace en el seno del Área de Promoción Económica de la Diputación Provincial de Segovia, con el objetivo de fomentar una cultura de uso racional de la energía, la promoción de la eficiencia, el ahorro energético y las energías renovables en la provincia.
Se pretende divulgar una cultura de ahorro y eficiencia energética así como la utilización de fuentes de energía renovables autóctonas. Para alcanzar estos objetivos, se desarrollarán diversas iniciativas provinciales que tienen como beneficiarios finales a las empresas, los ayuntamientos y todos los ciudadanos de la provincia de Segovia. La labor llevada a cabo por esta nueva Oficina correrá a cargo de los funcionarios y personal adscrito al Área de Promoción Económica.
La intención es que la Oficina Provincial de la Energía contribuya a inducir mejoras sobre la competitividad económica de la provincia, activar nuevos recursos económicos propios de la provincia, formar e informar a ciudadanos e instituciones en materia energética, contribuir a la conservación del medio ambiente reduciendo emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia energética, y sensibilización de las autoridades locales, empresas y particulares.
Para ello, proporcionará un servicio especializado, consistente en el asesoramiento, la realización de auditorías energéticas a los municipios de la provincia, la elaboración de propuestas para proyectos de ámbito europeo, el asesoramiento técnico y el estudio de viabilidad de proyectos.
Así pues, la puesta en marcha de políticas y actuaciones de ahorro y fomento de la utilización racional de la energía, la eficiencia energética será la seña de identidad de esta oficina, todo ello gracias a un asesoramiento técnico y gestión de proyectos por medio de la promoción y realización de estudios de viabilidad sobre la utilización de las mejores técnicas energéticas, auditorías orientadas a la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones públicas y privadas, contribuir a la puesta en marcha de proyectos energéticos relevantes, asesoramiento técnico en el seguimiento de la ejecución y cumplimiento de las especificaciones y calidades de los proyectos realizados, propuestas y presentación de estudios y proyectos a diferentes convocatorias (europeas, nacionales y autonómicas), así como la puesta en marcha de las mismas, eliminar costes energéticos innecesarios, implantar y sustituir tecnologías energéticas obsoletas por otras de nueva generación, optimización de recursos económicos invertidos en nuevas instalaciones e infraestructuras mediante la aplicación de técnicas modernas más baratas o a través de la inyección de recursos económicos vía subvenciones o ayudas públicas, y reducir el consumo energético propio del Ayuntamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101