Este jueves, 14 de marzo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia en la que considera abusivas las ejecuciones hipotecarias españolas. Y con este motivo, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Segovia, de reciente creación pero muy activa, se ha concentrado a la puerta de la sede principal de lo que fue Caja Segovia, ya que “el mayor número de ejecuciones hipotecarias y posibles desahucios son de Bankia”, explica Soledad Sacristán, de la PAH de Segovia.
La Plataforma se reúne todos los miércoles, de 17:30h. a 19:00h. en el Centro Cultural San José: “Estamos en torno a 20 ó 25 personas que acuden de continuo”, pero cada miércoles se incorporan más familias y más voluntarios, asegura Sacristán.
Según datos recabados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca a nivel estatal, “en Segovia, en 2007 había 44 ejecuciones hipotecarias y en el segundo trimestre de 2012, han sido 265. Según la experiencia de la PAH, la mayoría de los afectados de Segovia que se acercan a la asamblea, son de Bankia (aunque también Banesto, BBVA…), con quien la Plataforma está intentando mantener una reunión. También se quieren reunir con el juez decano, quien puede proporcionar datos actualizados sobre ejecuciones hipotecarias y lanzamientos “para saber pormenorizadamente dónde está el problema”.
"Estamos trabajando en todos los frentes"
Tras la reunión mantenida con el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, Soledad Sacristán declara que “por parte del Ayuntamiento bien, el alcalde ha sido muy receptivo” y recuerda “a ver qué pasa con el parque de viviendas”. Dado que el Ayuntamiento de Segovia no tiene competencias en la provincia, la Plataforma tiene pendiente hablar con la Diputación Provincial. “Estamos trabajando en todos los frentes”, asegura.
Preguntada sobre la acogida de los segovianos a las iniciativas de la PAH, Soledad Sacristán la califica de “extraordinaria”: “Hay bastante solidaridad. La gente está muy sensibilizada”. Prueba de ello es que llevan apenas dos semanas recogiendo firmas para la Declaración de Segovia libre de desahucios y ya han obtenido casi mil firmas.
“Hay estafa y hay engaño”, incide Soledad. A propósito surge la duda: ¿Se han acercado los estafados por preferentes a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca? Sacristán responde que no. Pero sí se han acercado los parados, que se han constituido también recientemente en plataforma y se reúnen en el mismo sitio, el mismo día, después de los afectados por las hipotecas. Y es que, a menudo, el paro lleva al desahucio. “Son problemas que van unidos”.
(Ver adjunta la sentencia)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220