El príncipe de Asturias ha asistido este lunes, 11 de marzo, al simulacro de emergencia nacional ‘Gamma Palazuelos 2013’ que se desarrolla en la provincia de Segovia entre el 7 y el 11 de marzo. Éste ha sido el primer simulacro completo de emergencia nacional de nivel 3 que se realiza en España.
Organizado por la Unidad
Militar de Emergencias (UME), junto a otros organismos
civiles y militares, ha contado con la participación de más de 2.000 personas
para hacer frente a supuestas inundaciones, búsqueda y rescate, contaminación
química y radiológica y contaminación medioambiental.
Sobre las 11 de la mañana, el Príncipe Felipe, de uniforme de campaña, llegaba al Acuartelamiento de Baterías, donde se encuentra el Puesto de Mando. Allí ya esperaban autoridades civiles y militares como el ministro del Interior, el presidente de la Junta de Castilla y León, el delegado del Gobierno, los alcaldes de Segovia, La Granja y Palazuelos, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el secretario de Estado de Defensa, el Jefe del Estado Mayor del Aire y el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias, entre otras.
La presunta catástrofe tiene lugar en la provincia de Segovia, donde las fuertes nevadas e intensas precipitaciones provocan graves inundaciones que afectan a las localidades del Alfoz de Segovia y amenazan a diversas infraestructuras. La rotura de la presa del Pontón Alto provoca una gran avalancha de agua que causa cientos de fallecidos, desaparecidos, miles de personas sin hogar y accidentes en un complejo petroquímico y una fábrica de combustible para centrales nucleares.
Cada una de las actuaciones de la emergencia se ha desarrollado en distintos escenarios, todos ellos en las proximidades de Segovia. Así, Baterías ha acogido la dirección del ejercicio, la base del equipo de búsqueda y rescate urbano se ha desplegado en la finca ‘buenos Aires’, los escenarios de inundaciones y daños medioambientales se han desarrollado en la presa del Pontón Alto, y el campamento de damnificados se ha establecido en las instalaciones del ADIF. Finalmente, un vehículo aéreo no tripulado ha utilizado el aeródromo de Fuentemilanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220