La Comisión Territorial de Urbanismo se ha reunido en la mañana de hoy en la Delegación de la Junta, bajo la presidencia del delegado territorial Javier López-Escobar, y ha estudiado, entre otros expedientes, los proyectos de normas urbanísticas municipales promovidos por los ayuntamientos Torre Val de San Pedro y Fuente de Santa Cruz. En ambos casos, la Comisión ha aprobado los documentos presentados.
El municipio de Torre Val de San Pedro, que incluye los núcleos de La Salceda y Valle de San Pedro, se sitúa en la falda de la Sierra de Guadarrama y, por tanto, está afectado íntegramente por el Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Espacio Natural Sierra de Guadarrama lo que condiciona su ordenamiento urbanístico.
De hecho, el documento de normas urbanísticas aprobado hoy por la Comisión clasifica el 97,76 % del término municipal como suelo rústico con protección, y solo el 1,16 % como suelo urbano. Los parajes de mayor interés ecológico y paisajístico se encuentran perfectamente protegidos y las normas se ajustan a las características geográficas del municipio y a sus significativos valores naturales. La Comisión ha considerado el documento correcto y bien desarrollado y ha acordado su aprobación condicionada a que se corrijan algunas deficiencias observadas antes de proceder a su publicación.
Fuente de Santa Cruz se encuentra a 59 kilómetros de la capital al oeste de la provincia y tiene una superficie de 17,62 kilómetros cuadrados y 144 habitantes. Su proyecto de normas urbanísticas pretende ordenar su desarrollo y proteger la tipología tradicional del municipio y sus valores naturales y paisajísticos determinados por los extensos cultivos de secano del término municipal y la vegetación de sabinares y encinares.
La Comisión de Urbanismo ha considerado la propuesta correcta y adecuada al modelo territorial del municipio y ha resuelto aprobar las normas aunque establece que se subsanen algunas deficiencias detectadas en la documentación presentada.
También en el apartado dedicado al planeamiento, la Comisión ha estudiado las normas urbanísticas de Fuentepelayo, pero su aprobación definitiva ha quedado suspendida a la espera de que el Ayuntamiento presente un informe sectorial preceptivo y documentación justificativa de la corrección de algunas deficiencias observadas.
Por otra parte, en cuanto a las autorizaciones de uso excepcional de suelo rústico, la Comisión territorial de Urbanismo ha autorizado el proyecto de construcción de una granja escuela en Duruelo. La instalación ocupará dos parcelas que suman cerca de 80 metros cuadrados en la banda de 500 metros del casco urbano de Los Cortos y necesita emplazarse en suelo rústico por las características de su actividad.
En Aldeanueva del Codonal se ha autorizado en suelo rústico una planta de gestión de residuos no peligrosos, y de gestión y valoración de SANDACH (Subproductos Animales No Destinados al Consumo Humano). Se trata de una planta de compostaje de residuos orgánicos procedentes de la industria agroalimentaria y subproductos de origen animal.
Por último, en Bercial, la Comisión de Urbanismo ha autorizado la realización de eventos con servicio de catering en la Abadía de Santa María de Párraces, que se encuentra en suelo rústico común.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142