Ciento siete agentes, con una edad media de 46 años, integran, en la actualidad, la Policía Local de Segovia, un departamento que durante el 2012 tramitaba 15.296 documentos y atendía 11.582 llamadas.
El año pasado recogían 238 objetos de los que 126 eran carteras y 61 DNI, facilitaban alojamiento a 148 indigentes frente a los 216 del 2011, y asistían a 276 juicios (33 como denunciantes, 240 como testigos y solamente 3 como denunciados).
Los 26 vehículos que forman la flota de Policía Local recorrían 394.216 km.
Además, los agentes podían acceder a 14 cursos de formación organizados por distintas administraciones e instituciones, lo que supuso una oferta formativa de 217 horas por alumno.
Seguridad Ciudadana
La Policía es el Cuerpo de Seguridad de los ciudadanos y realiza innumerables acciones de todo tipo orientadas fundamentalmente a la prevención, controles y seguimiento, que en su mayoría pasan inadvertidas a los segovianos.
Durante el año pasado, el área formado por Policía de Barrio y la sección de Vehículos de Intervención Rápida (VIR) realizaban 49.936 servicios. Destacan las 796 actuaciones sobre drogodependencias, los 485 controles en temas relacionados con las Ordenanzas Municipales, los 319 sobre espectáculos públicos, los 6.117 controles y los 2.162 intervenciones por avisos del 112, además de los 215 en accidentes o los 101 contactos-reuniones con diversos colectivos, asociaciones o centros de enseñanza, entre otros.
De las denuncias recibidas sobre posibles incumplimientos de las Ordenanzas Municipales destacan las 371 intervenciones que afectan a la de Convivencia Ciudadana, 354 de ellas realizadas por la sección VIR en horario nocturno.
Se redactaban 124 informes sobre convivencia vecinal y en 34 ocasiones los agentes mediaban entre particulares.
De los 796 controles sobre drogodependencia la mayoría de las actuaciones, 788, se producían por consumo en la vía pública y de estas 738 durante el ocio nocturno.
Como labor preventiva, los agentes realizaban 7.740 seguimientos con diferentes resultados, es decir, controles sobre algo o alguien de la forma más discreta posible cuyo origen puede estar en una denuncia ciudadana o una detección policial con el fin de determinar si se está cometiendo alguna infracción.
Jose | Domingo, 24 de Febrero de 2013 a las 13:08:54 horas
Pues nada que se paseen algun finde por Segovia, con aceras y lugares que un día cualquiera te crujen si dejas el coche medio segundo, a tope de infracciones. A veces me pregunto que quiere decir eso de prevaricación o al menos falta de cumplimiento de normas segun y como lo dicte el politiquillo de turno.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder