Martes, 30 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Cultura"Un paseo por la historia del Real Ingenio", nueva guía de la Real Casa de Moneda de Segovia

REPASA EL PROCESO DE ACUÑACIÓN DESDE SU ORIGEN

"Un paseo por la historia del Real Ingenio", nueva guía de la Real Casa de Moneda de Segovia

Zoquejo | 109 1 Miércoles, 20 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

La Real Casa de Moneda de Segovia es uno de los ejemplos más antiguos e importantes del Patrimonio Industrial, ubicado, además, en un espacio de incomparable belleza, extramuros y junto al Monasterio de Santa María de El Parral, con magnificas vistas del Alcázar.


[Img #17869]Con el objetivo de acercar tanto a los segovianos como a quienes nos visiten este importante elemento de la historia de Segovia, convertido en uno de los recursos turísticos más visitados, el Área de Turismo del Ayuntamiento ha editado una nueva guía bajo el título “Real Casa de Moneda de Segovia, un paseo por la Historia del Real Ingenio”.

Esta guía es fruto del trabajo de un equipo de profesionales compuesto por Amparo Martín, Sonia Fernández y Carlos Caballero, del Estudio de Arqueología y Patrimonio GROMA.

En sus páginas, realizan un recorrido por el pasado y presente del Real Ingenio, y recuerdan la incuestionable relación de la Ciudad con la producción de monedas desde su origen en la Casa Vieja, la primera ceca de Segovia. En el siglo XVI la fabricación de dinero ocupó un lugar destacado en la economía segoviana. En ese momento, Felipe II decide instalar una nueva Casa de Moneda a orillas del Eresma, entre San Lorenzo y San Marcos, en zona de monasterios, conventos e iglesias además de huertas, molinos y talleres, dedicada a la producción de monedas con la tecnología más avanzada de la época. Un ambicioso proyecto que comenzó su actividad en 1585.

La Real Casa de Moneda de Segovia se convirtió en una pequeña ciudad dentro de la ciudad, en la que ensayadores, grabadores, herreros y operarios trabajaban y convivían con sus familias en un recinto cerrado que tenía leyes propias e incluso su propio calabozo.

A partir de ahora, esta información está al alcance de todos en las oficinas de turismo del Ayuntamiento de Segovia, así como en el Museo de la Moneda, donde se puede adquirir a 10 euros, la guía de la Real Casa de Moneda, de la que se han editado 1.000 ejemplares.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

  • Amigo_Ceca

    Amigo_Ceca | Miércoles, 20 de Febrero de 2013 a las 11:43:55 horas

    Viendo la foto de portada: explicarán que las ruedas están mal colocadas o, al menos, no como era su funcionamiento original, totalmente trrasgiversado. Esperemos que al menos tengan la delicadeza de poner la bibliografía pertinente de Glenn Murray y hagan mención al proyecto y la labor por el que todo el proceso de rehabilitación ha llegado a buen puerto (aunque tenga sus fallos de realización) de Amigos de la Casa de la Moneda de Segovia.
    Es una broma, claro. Todos sabemos que dicho señor y Asociación tienen vetado por parte de los dirigentes políticos gobernantes en el Ayuntamiento hasta que se piense en ellos ;)

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.