Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaZoquejo.com dará el primer premio en el Concurso de Virales de Publicatessen

FESTIVAL UNIVERSITARIO DE PUBLICIDAD

Zoquejo.com dará el primer premio en el Concurso de Virales de Publicatessen

Zoquejo.com | 152 Martes, 19 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

Un contenido viral es aquel en el que el factor sorpresa, la recomendación de los “generadores de tendencias”, la creatividad y en un mayor porcentaje: la suerte. Ha hecho que una canción, una infografía, vídeo o fotografía se comparta por la red de forma exponencial y el número de visionados crezca mucho en muy poco tiempo.

[Img #17850]

“No existen los videos virales, existen acciones con consecuencia viral. La viralidad es una consecuencia, no un tipo de acción de comunicación.“(Rivera: 2011)

Los videos que se han convertido en virales han supuesto toda una revolución en el mundo de Internet. La finalidad siempre es la misma: obtener notoriedad para la marca, servicio, institución o producto.

La tendencia de los videos virales sigue evolucionando y teniendo gran aceptación como recurso estratégico entre muchas empresas y marcas que buscan formas alternativas de generar un impactar a los usuarios y consumidores, con propuestas cada vez más ingeniosas y creativas.

De forma explícita o no explícita, en multitud de ocasiones, estos videos recurren al efecto viral para transmitir un claro mensaje publicitario, ya sea bien con el impacto de una marca en segundo plano, mostrando un determinado producto sin necesidad de mencionarlo, etc...

En otras ocasiones, y de 'forma accidental', algunos videos por su contenido peculiar y llamativo han conseguido sin intención comercial alguna, convertirse en auténticos 'top' de la red, alcanzando una gran difusión y audiencia.

Que un vídeo se convierta en viral es un gran milagro. Pero si tenemos creatividad ¿no vamos a tener un poco de suerte?

1. OBJETO DEL CONCURSO

Producción de un vídeo con potencial viral, inédito y original sobre un producto, servicio o marca real o ficticia.
La temática será totalmente libre.
Las características de los vídeos que han triunfado en las redes son: duración breve, sensación de vídeo “amateur”, creatividades que la marca no se atreve a emitir por radio o televisión, comunicaciones más arriesgadas a la par que surrealistas, etc.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar en el concurso, todos aquellos alumnos mayores de edad, matriculados en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Uva, con independencia de los estudios y curso que se estén realizando.
Cada participante podrá presentar todas las propuestas que quiera (siempre por separado y siguiendo las pautas de presentación que se indican) y pueden ser tanto individuales como colectivas, siempre teniendo en cuenta que sólo se concederá un premio.

3. CONTENIDO DE LA PIEZA Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

- El video se entregará grabado en CD/DVD.
- Las piezas presentadas tendrán una duración total entre 30 segundos y 2 minutos. Además de la acción viral se puede mostrar en otra secuencia de videos encadenados la viralidad conseguida en múltiples paginas webs, en cuyo caso no podrá sobrepasar los 6 minutos de duración. Esta segunda pieza es opcional, no obligatoria.
- Relación de aspecto: 16:9
- Calidad de imagen: mínimo PAL (720 x 576), pudiendo presentarse resoluciones mayores.
- Formato de las piezas: .AVI o .MOV
- Se debe prestar especial atención a la calidad del sonido.

4. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos se presentarán en un sobre (del tamaño suficiente para que entre el CD/DVD) en cuyo exterior aparecerá el título o lema de la pieza audiovisual; éste contendrá el CD/DVD y un sobre más pequeño en cuyo exterior aparecerá igualmente el título o lema de la pieza audiovisual, coincidente con el que aparece en el exterior del sobre grande y en el del CD/DVD.
En el interior del sobre pequeño se incluirán los datos personales siguientes:
- Nombre y Apellidos
- DNI
- Curso y Grupo
- Nº de teléfono y email (para ponernos en contacto con el ganador).
Sobre el CD/DVD se incluirá de la misma forma el título o lema de la pieza audiovisual. Y en su interior estarán los siguientes archivos:
- El vídeo en 16:9 y formato .AVI o .MOV entre 30 segundos y 2 minutos (obligatorio).
- El vídeo secuencia de encadenados en 16:9 y formato .AVI o .MOV de máximo 6 minutos (opcional).

5. ENTREGA Y PLAZOS

Los trabajos presentados podrán entregarse del 12 al 19 de marzo de 2013, ambos inclusive, en el Laboratorio de Diseño LD. 002 (Campus de María Zambrano). No se recogerá ningún trabajo fuera del plazo estipulado.

6. FALLO DEL JURADO

El jurado está compuesto por profesores de la Facultad y personal experto en la materia.
Los parámetros que el jurado valorará son: originalidad, creatividad, concepto y puesta en escena, además de la adaptabilidad del Trucho a su posible difusión en internet y las posibilidades que ofrece este medio, redes sociales, televisiones digitales, etc.
La resolución del jurado se llevará a cabo entre los días 8 y 10 de abril de 2013, ambos inclusive, teniendo así una semana para comunicarlo a los finalistas.

7. PREMIO

1º Clasificado: Se otorgará al ganador un “Acuetrucho”, que será entregado en la gala del festival. Unas prácticas a elegir entre “redacción” o “edición” (para una persona) en zoquejo.com y 100 €.
2º Clasificado: Diploma que será entregado en la Gala del Festival.
3º Clasificado: Diploma que será entregado en la Gala del Festival.

8. ADVERTENCIAS Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Los datos del propietario de la pieza presentada irán solo y exclusivamente en un papel dentro del sobre pequeño que irá cerrado y dentro del sobre más grande. No se deberá poner ningún dato personal, seña, explicación o signo escrito en el sobre grande o en el CD/DVD, para que la decisión del jurado no esté influenciada en modo alguno. No se recogerán trabajos que incumplan este requisito.

Si una persona entrega varios trabajos deberá hacerlo por separado, con sus correspondientes CDs/DVDs, en sobres diferentes y cada uno con su propio sobre de datos.
Los trabajos han de ser originales e inéditos; no habiendo sido presentados en otros concursos y que no supongan en todo o en parte, copia o plagio de otras obras.
Los autores serán responsables, ante el Festival Publicatessen y frente a terceros, del cumplimiento de estas bases. El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases; motivo por el cual no podrán ser impugnadas una vez formalizada la presentación de los trabajos. Aquellos trabajos que no cumplan los requisitos formales de estas bases se considerarán fuera de concurso.
La organización se reserva el derecho a decidir sobre aquellos aspectos no previstos en las bases que puedan surgir. Su fallo será inapelable pudiendo declarar desierto el premio si se estimase que las obras presentadas no alcanzan la calidad suficiente para ser galardonadas o si no se cumpliera con un número suficiente de participantes.


Más información en www.festivalpublicatessen.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.