Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalPedro Arahuetes: "Hay que pensar en una nueva forma de hacer democracia"

ENTREVISTA CONCEDIDA A 'ZOQUEJO.COM'

Pedro Arahuetes: "Hay que pensar en una nueva forma de hacer democracia"

Zoquejo | 171 3 Viernes, 15 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

"Hay que pensar en una nueva forma de hacer democracia. Hay que adaptar las instituciones a los tiempos, y los tiempos nos piden una reforma profunda de todas las instituciones, empezando desde arriba", respondió Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia, independiente por el PSOE, al ser preguntado por la situación de los partidos políticos. A lo largo de la entrevista concedida este jueves a 'Zoquejo.com', habló de la actividad municipal, volvió a repetir que la disputa de poder de dos de sus concejales en el PSOE no afectará al Ayuntamiento, reconoció que los valientes son los primeros que mueren y aplazó a 2015 su decisión de seguir en política.

[swf object]



ZOQUEJO.- ¿Cómo se presenta el año municipal?

PEDRO ARAHUETES.- Yo creo que bien. Dentro de la situación económica en la que nos desenvolvemos, creo que el Ayuntamiento de Segovia tiene una buena situación e incluso estamos asumiendo muchos servicios de otras administraciones públicas que gracias a nuestra fortaleza económica podemos asumir. Yo creo que 2013 va a ser un mal año a nivel de España, de la comunidad, pero normal en Segovia.

Z.- ¿Prevé que continúe la injerencia del Gobierno de España sobre los ayuntamientos?


P.A.-El Gobierno de España, desde que tomó posesión, lo único que hace es intentar intervenir Ayuntamientos, CCAA, y prácticamente controlar todo lo que supone economía en las Administraciones Públicas. Sin embargo, no controla su propia economía. Eso es lo más grave. Ellos son los que tienen un enorme déficit y sin embargo están muy preocupados por el déficit que tenemos los Ayuntamientos, cuando nuestro déficit afecta muy poquito al PIB. En el Ayuntamiento de Segovia vamos a seguir soportando esa intervención, que en nuestro caso es una intervención light, porque como no estamos en déficit, no tenemos problemas de pago a proveedores, ni de desequilibrio económico, esa intervención no se lleva a cabo. Pero en líneas generales, seguimos soportando esa injerencia del Gobierno de España sobre los asuntos municipales.

Z.- ¿Cómo valora la desafección política de la ciudadanía?

P.A.- Es normal. La clase política está muy desprestigiada. Todos los temas de corrupción, de utilización personalista de la cosa pública, no benefician. Sabemos que hay un porcentaje elevadísimo, seguramente del 99%, de políticos que somos honrados. Sin embargo ese 1% lo que hace es empañar la actividad política y todos nos vemos arrastrados hacia ese desprestigio. Desprestigio que incluso me llega a mi mismo. Yo también considero que la clase política deja mucho que desear. A los ayuntamientos, al ser la administración más cercana, yo creo que se nos deja un poco al margen y yo no he tenido ninguna sensación de que ese desprestigio de la clase política se haya focalizado en mi persona. Y yo soy una persona que sale mucho a la calle.

Z.- ¿Se siente un alcalde o un político excepcional?

P.A.- Excepcionales somos todos. Yo lo único que hago es ganarme el sueldo. No me considero ninguna especie rara, al contrario. Me parecen sorprendentes esos alcaldes y concejales que día a día desarrollan una labor muy callada en beneficio de la colectividad a la que representan y que lo único que se llevan a casa son disgustos, porque ni siquiera cobran una cantidad económica. Para mí esos son dignos de alabanza y de mención.

Z.- ¿Está afectando al Ayuntamiento la disputa de poder de dos concejales en la Agrupación Local del PSOE?


P.A.- Que yo tenga conocimiento, no. Formamos parte de un equipo en el que las relaciones entre los departamentos superan las relaciones personales. Lo que tengan que ventilar los miembros del equipo de gobierno en sede política, lo ventilan en el partido político. Nunca se ha mezclado ni se va a mezclar la actividad política del partido con la del Ayuntamiento.

Z.- ¿Cuál es la regeneración que considera que necesitan los partidos políticos?

P.A.- Desde mi independencia, creo que es necesaria una gran transición hacia una nueva democracia. Creo que hay que volver a pensar las instituciones. Ha llegado un momento, después de treinta y tantos años de vida democrática con esta Constitución, que es necesario darle una vuelta y cuando hablo de darle una vuelta creo que hay que pensar absolutamente todo, las instituciones que se supone que están consolidadas como la Monarquía, la Judicatura, los Ayuntamientos, las listas abiertas…. Hay que pensar en una nueva forma de hacer democracia. Hemos superado un periodo muy importante para España pero ya esta superado. Hay que adaptar las instituciones a los tiempos, y los tiempos nos piden una reforma profunda de todas las instituciones. Empezando desde arriba. Necesitamos un nuevo modelo territorial, institucional, político… La situación de los partidos políticos también hay que pensarla. Pero no creo que se trate solamente de un tema de partidos. Creo que se trata de una profunda crisis de la actual democracia y hay que pasar a una segunda fase que es establecer nuevos modelos de democracia en España.

Z.- ¿La valentía y la independencia cotizan al alza en política?

P.A.- La valentía cotiza al alza en cualquier lugar. Otra cosa es que los valientes también son los que primero mueren. La independencia es más complicada. Porque casi no existe. Otra cosa es que uno pueda asumir lo que otros piensen. No se entiende que alguien de izquierdas pueda tener algún concepto de derechas. Aquí de lo que se no se trata no es tanto de ser independiente sino que las personas que creen en algo no tengan que creer de una manera ciega. La independencia supone un riesgo pero también te da la libertad de pensar de una manera distinta.

Z.- ¿Cómo valora la experiencia de presidir el Grupo Ciudades Patrimonio Humanidad?

P.A.- Está siendo muy fructífera. Estamos aprovechando esta presidencia para hacer una transformación importante. Y la presencia de Segovia en este grupo, como en otras redes, es muy importante, porque eso significa que Segovia está viva, que se promociona en el exterior. Cada título que tenemos es un título ganado. Es un prestigio formar parte de cada una de las redes y una transformación de la ciudad al beneficiarnos de nuestro pasado.

Z.- ¿Cuáles son los objetivos del año?

P.A.- Favorecer el empleo, seguir desarrollando todos los servicios propios de la ciudad, no establecer ningún tipo de recortes e intentar que los servicios sociales y que todos los programas de ayuda a personas más necesitadas se lleven a cabo sin limitación. Y, por supuesto, el mantenimiento de programas tan importantes como los ARIs de Canonjías o San José.

Z.- ¿Se prevé tranquilo o turbulento lo que queda de PEAHIS?

P.A.- Eso dependerá de los grupos políticos. Yo creo que se ha hecho un buen trabajo. Además un trabajo muy consensuado. Yo espero que el PEAHIS se pueda aprobar en dos o tres meses con la unanimidad de los tres grupos políticos y con el mayor consenso posible.

Z.- ¿Le quedan ganas para seguir en política más allá de esta legislatura?

P.A.- Lo veremos más adelante. Llevo diez años. Espero llegar a los 12 años, que es la fecha límite de este mandato y a partir de 2015 se verá si hay circunstancias que me hagan pensar que debo continuar. En 2015 me puede hacer usted esa pregunta. Si ahora estuviéramos en 2015 yo diría que ya he cumplido mi cometido, creo que no debo continuar más tiempo y, si ahora mismo estuviéramos en 2015, mi respuesta sería que me retiro de la vida política y vuelvo a mi despacho profesional.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • G M

    G M | Sábado, 16 de Febrero de 2013 a las 10:20:02 horas

    ¿Calificariamos como político honrado a aquel que ha endeudado a su Ayuntamiento por millones de euros para financiar un proyecto faraonico sin sentido ni contenido (CAT)?. ¿Y más cuando la mayor parte del montante se tiene que hacer frente en la siguiente legislatura? Pues esto es solo el botón de muestra, existen muchos más. Lo malo de abusar de la demagogia y el populismo es que al final, la realidad que es muy pesada viene de frente y ZAS!!!!. Pues eso, con estos mimbres ya os adelanto que no se presenta a otra legislatura. Por cierto creo que el titular de la entrevista se resumiría mejor en "Estoy encantado de haberme conocido". Por último, para regenerar la Democracia, habrá que empezar por regenerar la institución que uno dirige, pero claro eso.......no conviene. En fin, más de lo mismo.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Viernes, 15 de Febrero de 2013 a las 11:05:50 horas

    He ahí uno de los problemas de los políticos que se consideran excepcionales y en cuanto tocan 'pelo' creen que todo a su alrededor lo es, y claro apartarse de la regla o condición general de los demás de su especie no parece buena cosa.
    Aunque en esta comparecencia parace de agradecer que no miente, como casi todos (alguna vez lo ha hecho), que ganan más en su oficio (si tienen). Que ya empezamos a estar hartos de tanta queja que parece que no cobran y ya te digo si cobran y bien para un pueblo de 50.000 habitantes y un porrón de concejales liberados y asesores y demás gerentes de distintas empresas para "agilizar trámites".
    Desde luego hay que reinventar la democracia o la ética política.

    Accede para responder

  • Segoviano

    Segoviano | Viernes, 15 de Febrero de 2013 a las 10:25:03 horas

    Para mi que va para sustituto de Rubalcaba. El concejal Arranz está allanando el camino. Aunque ahora que lo pienso y hablando de poner llano... baches, lo que se dice baches tenemos y bastantes en Segovia

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.