Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaOPINIÓN: Externalización y después privatización

POR ANA SANJOSÉ, SECRETARIA PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DEL PSOE

OPINIÓN: Externalización y después privatización

Zoquejo | 211 Jueves, 14 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

"La empresa Recoletas que gestiona el Hospital de La Misericordia ha anunciado recientemente su intención de poner en marcha un servicio de Oncología, una buena noticia desde luego por lo que de ampliación de la atención sanitaria tiene, en principio destinada a los titulares de seguros privados que hay en la provincia.

No pasaría de ahí si no fuera porque de pronto, como una intuición, me  viera obligada a relacionar esa noticia con los acontecimientos que en las últimas semanas se han producido en ese mismo servicio de atención oncológica que presta el Sacyl, gestionado por la Junta de Castilla y León, destinado a aquellos que dependen de la sanidad pública, donde se han efectuado recortes de personal que han provocado de forma inmediata un merma en la calidad del servicio y la atención al paciente.

Cuando se tomó esa errónea decisión, el delegado territorial de la Junta, señor López Escobar, se apresuró a asegurar que la calidad del servicio no se resentiría en absoluto (pueden preguntar a los trabajadores, a los pacientes, especialmente a aquellos que están obligados a realizar revisiones periódicas, cada vez más largas y menos periódicas) y que la oncología funciona bien en Segovia.

Nada más lejos de la realidad, como queda acreditado en la nueva iniciativa del Grupo Recoletas, que parece demostrar las carencias y paulatina degradación del servicio de Oncología público, en las que estos gestores de medicina privada han encontrado un espacio que cubrir y con el que captar nuevos clientes.

Las casualidades no se dan porque sí y esta situación hace sospechar que nos encontramos ante una nueva estrategia de privatización encubierta de la sanidad, que en este caso afecta al sensible grupo de enfermos de cáncer, obligados de forma sibilina pero firme a renunciar a la medicina pública para acabar soportando con su dinero los correspondientes tratamientos, “librando” a los gestores del Sacyl de los altos costes que genera este servicio.

El mismo operador de medicina privada contempló hace unos meses poner en marcha un servicio de Radioterapia (francamente necesario) ante la ausencia de este en el sistema público, aunque las cuentas no debieron de salir entonces. Ahora, ante la destrucción medida y premeditada del servicio de Oncología, se hace pública su apresurada puesta en marcha en La Misericordia.

Mucho me temo que los recortes no han hecho más que empezar en los tratamientos de cáncer siguiendo un modelo que ya hemos visto en otras comunidades en las que gobierna el Partido Popular: degradar el servicio público hasta hacerlo inservible, externalizando el servicio y/u obligando al paciente a buscar la alternativa privada y sufragada por su propio bolsillo. En breve ocurrirá en otros servicios.

Como ciudadana muestro mi total oposición a esas prácticas, que además de insultar la inteligencia de los ciudadanos, constituye una nueva práctica de degradación hacia la eliminación del sistema público de salud.

Espero equivocarme, pero ya se sabe el dicho: “cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar”.



ANA SANJOSE RODRIGUEZ
Secretaria provincial de Bienestar Social


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.