Viernes, 03 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl flamenco en el cine: Ensayo de una narración

MUSEO ESTEBAN VICENTE

El flamenco en el cine: Ensayo de una narración

Zoquejo.com | 203 Miércoles, 13 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

Rafael Sánchez Ferlosio apuntaba recientemente una razón inédita para oponerse a los toros: el desplante, la chulería que caracteriza al torero y que viene de la tradición del majismo, cuando el torero dejó el caballo y a la aristocracia para plantarse en tierra y popularizarse.

[Img #17809]Ese saber plantarse y hacer desplantes caracterizan también al flamenco –danza de tierra y popular, frente a la danza aérea académica y aristocrática francesa- que desde sus orígenes proletarios en el siglo XIX ha sufrido una ajetreada carrera reflejada y modelada de forma señera por el cine. Este ciclo de cine ensaya una narración cinematográfica en torno al flamenco que tiene sus orígenes en los mitos románticos sobre lo español –Carmen de Merimée, Dolores de Pierre Louys (La mujer y el pelele).

Versionados en celuloide hasta la saciedad, construidos y deconstruidos sin que parezcan agotarse, constituyen un espacio de representación en el que a través de sus temas recurrentes –el deseo y el odio, la pobreza y la honra, el destino fatal, la lucha de clases...- se ha configurado un territorio definido y equívoco a la vez. Un territorio mítico que constituye un ámbito de exploración privilegiada desde el que es posible reafirmar los tópicos identitarios y cuestionarlos, como han hecho recientemente Carlos Saura y Basilio Martín Patino.


PLAZO DE INSCRIPCIÓN


Del 11 de febrero al 19 de febrero de 2013, en horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes.


TARIFAS


General: 40 €

Reducida: 30 €. Mayores de 65 años y estudiantes (previa acreditación).

Amigos del Museo: 20 €


FORMAS DE PAGO


Por ingreso o transferencia bancaria en cualquier sucursal de BANKIA en la cuenta

2038 7597 59 6000018418 y posterior entrega del resguardo en el Museo.

En efectivo o con tarjeta de crédito en el Museo.


LUGAR


Todas las intervenciones tendrán lugar los miércoles a las 19,30h. en el

Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente,

excepto la de Patricia Molins que será el Martes 26 de marzo.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.