Domingo, 12 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaValeriano Gómez defiende en Segovia el pacto Gobierno-PSOE de las preferentes: Sólo entre el 25% y el 30% de los estafados podrá recuperar su dinero

EL ARBITRAJE IMPIDE A LOS AFECTADOS ACUDIR A LOS TRIBUNALES

Valeriano Gómez defiende en Segovia el pacto Gobierno-PSOE de las preferentes: Sólo entre el 25% y el 30% de los estafados podrá recuperar su dinero

Zoquejo | 153 Viernes, 08 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

Entre el 25 y el 30% de los estafados por las participaciones preferentes podrán resultar objeto del arbitraje y recuperar su dinero. Es el mensaje que vino a dar este jueves a Segovia el ex ministro de Trabajo y actual diputado socialista, Valeriano Gómez, tras el pacto firmado entre el Gobierno y el PSOE. Gómez se reunió con más de un centenar de afectados por las preferentes en el CIS de La Albuera para explicar las bondades del acuerdo.

Según informa 'El Norte de Castilla', Gómez informó que a aquellos que hubieran obtenido un tipo de interés mayor que el de mercado se les descontaría el diferencial. En total, según sus cálculos, habría 200.000 afectados entre las tres entidades nacionalizadas Bankia, Novacaixagalicia y Caixa de Catalunya.

El portavoz de Economía del Partido Socialista en el Congreso mencionó las peculiaridades de los sufridos afectados, ya que las instituciones europeas prestan el dinero para rescatar a las entidades españolas, pero exigen que los estafados por las preferentes reciban el valor de mercado de su producto, lo que supone una importante pérdida de ahorros. En su opinión, la inmensa mayoría de los afectados fueron objeto de engaño y no deberían recibir ese tratamiento.


O arbitraje, o tribunales


Tras el acuerdo firmado entre Gobierno del PP y PSOE, los socialistas explican que “se crea una comisión de seguimiento que analizará cada caso para comprobar si las rentas convertidas en preferentes o subordinadas son de ahorro o de inversión, y  buscar fórmulas que permitan compensar las pérdidas”.

En este sentido, dan por buena la fórmula del arbitraje, en lugar de acudir a los tribunales, lo cual según el PSOE "es un procedimiento más lento y caro" pero libera a las entidades y a las administraciones públicas españolas y europeas de rendir cuentas ante los jueces. El objetivo es “evitar a los ahorradores del canje obligatorio, que les supondría perder entre el 40 y el 50 por ciento de su dinero y convertir en acciones el resto”, sostienen los socialistas.

La comisión de seguimiento está presidida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) e incluye a la Comisión de Consumidores y Usuarios. El acuerdo menciona, de forma específica, a Bankia, Nova Caixa Galicia y Caixa Cataluyna, aunque abre la posibilidad de extender la fórmula a otras entidades.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.