La desenfrenada carrera por aparentar transparencia llevó ayer a la
Junta a anunciar con bombo y platillo que colgaba en su página “web” las
declaraciones de bienes del presidente y de los nueve consejeros del
gobierno de la comunidad. Sin embargo, el anuncio no se correspondía con
la realidad, ya que lo publicado solo era un sucinto resumen que no
cumple ni de lejos los mínimos standares de transparencia exigibles a
estas alturas de la película.
Para empezar, lo suyo sería que se ofrecieran los datos de la
totalidad de altos cargos de la Junta, todos los cuales -y son casi
ochenta- vienen obligados por ley a inscribir en el registro de
intereses establecido al efecto tanto sus declaraciones notariales de
bienes patrimoniales como sus actividades y compatibilidades. Y los
datos de ese esquemático resumen sobre el patrimonio de Juan Vicente Herrera y sus consejeros de poco sirven si no se acompañan las fechas de adquisición de los bienes.
Por otro lado, no se entiende que para conocer los sueldos de los
susodichos altos cargos, en lugar de extraer y ofrecer esa información,
la “web” de la Junta remita al tomo X de los Presupuestos Generales de
la Comunidad, obligando al ciudadano a tener que buscar esos datos entre
centenares de páginas. No obstante, si algo le sobra a “El topillo” es paciencia y ya que ayer se tomó esa molestia, ahí van algunas curiosidades en materia salarial.
La primera es que en teoría el presidente de la Junta es el que
menos cobra que cualquiera de sus consejeros. La nómina oficial de Juan
Vicente Herrera es de 68.982 euros anuales, soldada superada por todos
los demás miembros del Consejo de Gobierno y en algunos casos con no
poca diferencia. Gracias a la norma que permite a los altos cargos que
son funcionarios cobrar el sueldo que percibirían en sus puestos
profesionales, la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, cobra los 91.629 euros que le corresponderían como inspectora tributaria. Le sigue el catedrático Juan José Mateos con 79.729 y el psiquiatra titular de Presidencia con 80.341. El sueldo oficial de los otros 6 consejeros es de 71.888 euros.
Sin embargo, en lo que respecta al presidente dicho dato no casa con
los ingresos de 92.000 euros en 2010 y 87.000 en 2011 que, al decir de
quién ya las ha visto, figuran en sus declaraciones de la renta
depositadas en las Cortes. ¿De dónde salen esas diferencias con los
68.892 euros de salario oficial? ¿Se trata de remuneraciones en especie o
es el sobresueldo que distribuye el grupo parlamentario popular entre
sus 53 procuradores?
De momento, la transparencia no llega a tanto. Pero si es así, como
sostiene “El topillo”, a la retribución oficial de los consejeros de la
Presidencia, Economía, Hacienda, Agricultura, Fomento y Cultura ha de
sumarse dicho “complemento”, que en 2010 fue de 15.300 euros anuales.
Con lo cual la horquilla salarial oscilaría entre los 107.00 euros de
Pilar del Olmo y los 71.888 pelados de los titulares de Sanidad y
Familia.
http://www.elblogdepedrovicente.blogspot.com.es/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101