Los paros parciales que han realizado este miércoles los trabajadores de Bankia y Banco de Valencia en todo el territorio nacional, también en Segovia, han tenido un seguimiento del 85%, según han informado los convocantes en torno al mediodía. La de este día 30 de enero es una movilización previa a la huelga del 6 de febrero, que será la primera que celebre el sector financiero desde los 90.
Los empleados de Bankia protestan por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 6.000 personas. Bankia, que está negociando el ERE a golpe de imposición, "no está respetando acuerdos ya firmados", ha declarado a 'Zoquejo.com' el portavoz de CCOO Comfia en Segovia, José Antonio Martinsanz.
En la última manifestación de los trabajadores de Bankia en Segovia, Martinsanz avanzó que los sindicatos se estaban planteando llevar el ERE de Bankia ante los tribunales para declarar nulo el proceso.
Uno de los últimos datos que Bankia ha puesto sobre la mesa ha sido que el ERE afectaría a 3.900 empleados de la red comercial, 1.000 de servicios centrales y 1.100 de las participadas. Los representantes sindicales insisten en que Bankia puede ser viable, especialmente después de las milmillonarias inyecciones de dinero público tanto estatales como europeas.
Además del paro parcial de la mañana, varios cientos de empleados se concentraron sobre las 18:00 horas ante la sede principal de Bankia en Segovia. Las concentraciones se reprodujeron en 20 ciudades españolas. Los próximos paros parciales tendrán lugar los días 4 y 5 de febrero y la huelga total, el 6 del mismo mes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21