Jueves, 09 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaGobierno y PSOE llegan a un acuerdo sobre las preferentes que no especifica cuántos ahorros recuperarán los estafados

SE CREA UN MECANISMO DE ARBITRAJE Y UNA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

Gobierno y PSOE llegan a un acuerdo sobre las preferentes que no especifica cuántos ahorros recuperarán los estafados

Zoquejo | 125 Martes, 29 de Enero de 2013 Tiempo de lectura:


Un día después de que llegaran a Madrid los hombres de negro de la Troika (BCE, CE, FMI), para supervisar el rescate bancario, Gobierno y PSOE han anunciado un acuerdo sobre las preferentes según el cual los afectados de entidades nacionalizadas o en vías de serlo dispondrán de un mecanismo de arbitraje similar al de Bankia. El acuerdo, que no indica cuánto de sus ahorros recuperarán los estafados, advierte que "determinadas inversiones de elevada cuantía pueden someterse a reglas específicas de competencia".

[Img #17670]

Además del mecanismo de arbitraje, se ha acordado constituir una Comisión de Seguimiento compuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España (BdE), SG de Sanidad y Consumo- Instituto Nacional de Consumo, SG del Tesoro y Política Financiera, las Consejerías Autonómicas con competencias en consumo y un Consejo de Consumidores y Usuarios.


Según el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, las preferentes "en mayo de 2011 afectaban a más de 680.000 ahorradores por valor de 22.500 millones". Alonso se ha mostrado dispuesto a llegar a entendimientos en otras cuestiones, como la reforma de la Administración Local, medidas sobre empleo, o el Proyecto de Ley de desahucios.

Por su parte, el portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Valeriano Gómez, ha reconocido que los afectados "han sido objeto de engaño en la comercialización de esos productos” y se ha referido al "problema que tienen decenas de miles de suscriptores de participaciones preferentes, especialmente en las entidades que han recibido ayudas públicas, y que, como consecuencia de un proceso de comercialización que ha afectado de forma muy deficiente a miles de familias, se encuentran en dificultades para recuperar el importe de la inversión realizada”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.