La Concejalía de Cultura y las comparsas segovianas han confeccionado el Programa de Carnaval, un programa que mantiene la esencia de años anteriores.
Todo comenzará el viernes 8 de febrero con la presentación de la exposición "Muñecos animados" en la que a partir de ahora será su sede oficial, La Cárcel-Centro de Creación. Hasta el 17 de febrero se podrá visitar, de lunes a sábado de 17:00 a 20:00 horas y los domingos de 11:30 a 14:30 horas.
La primera cita en la calle tendrá lugar el sábado 9 de febrero. A las 20:00 horas echará a andar, en la avenida Fernández Ladreda, el desfile inaugural. Las comparsas irán acompañadas por la música de "Os Batucones". Al llegar a la Plaza Mayor comenzará el Baile de Carnaval amenizado por las canciones y el alboroto de Los Teo. Durante la actuación las propias comparsas elegirán, entre ellos, al que será este año su Rey y Reina.
El domingo las comparsas y el público en general están convocados, de nuevo en la Plaza Mayor, a las 12:30 horas. En ese momento comenzará el pregón de Carnaval a cargo de Tutto Voce. Después, las comparsas elegirán, entre sus miembros más jóvenes, al Príncipe y Princesa. La fase previa del concurso de Cánticos de Coplas pondrá el broche final a la mañana.
El lunes a las 11:00 horas en el Centro Cultural de San José se celebrará el concurso infantil "Disfrázate y pinta tu carnaval" y por la tarde, a las 18:00 horas comenzará, en el Azoguejo, el Desfile infantil con destino a la Plaza Mayor donde todos los niños podrán degustar una chocolatada.
El 12 de febrero es Martes de Carnaval. A las 12:00 horas en el Centro Cultural de San José se celebrará el Concurso Infantil de Disfraces y a las 20:00 horas arrancará el gran desfile de carnaval (San Millán-Plaza Mayor). En esta ocasión, La Semifusa, Apadefim, Vacceos, Semaforitos, Los Chirigoteros, Para que tú lo bailes y El Tudel estarán acompañados de la compañía holandesa "Close-Act Theatre" y su espectáculo "Alas Blancas". Ya en la Plaza Mayor se degustará el Potaje Carnavalero servido por la Asociación de Cocineros al precio de 1 euros, como donativo, dinero que se destinará a la Asociación de Fibromialgia. Y como complemento la divertida música de la banda "Furious Ska".
Al día siguiente, el 13 de febrero, Miércoles de Ceniza, tras el fúnebre cortejo sardinesco organizado por la comparsa El Túdel desde San Millán a la Plaza de San Martín donde a las 19:00 horas se unirán el resto de comparsas con destino a la Plaza Mayor, se enterrará oficialmente a la sardina. Después se representará el Combate de don Carnal y Doña Cuaresma, un acto en el que participarán Os Batucones, el Taller Municipal de Teatro y la Escuela de Dulzaina.
Los días de fiesta concluirán en la Plaza Mayor el 17 de febrero, Domingo de Piñata, con la final del Cántico de Coplas y la entrega de premios de los distintos concurso organizados por la Concejalía de Cultura: el de comparsas escolares e infantiles no escolares, el de pintura y disfraces infantil y los de comparsa más divertida, mejor vestida y, lógicamente, el de coplas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30