El Ayuntamiento de Segovia ha elaborado el Plan para el estudio, conservación y fomento de la biodiversidad de la ciudad y el Plan de Desarrollo Sostenible, dos documentos que marcan las líneas generales de actuación en el municipio.
Los principios básicos de ambos documentos son la base y el contenido de la nueva publicación de la Concejalía de Medio Ambiente "La biodiversidad y el camino a la ciudad amable". Sus autores, Mario L. Tabanera y Elvira Peñalosa, acompañados de las ilustraciones de Mariano Carabias, pretenden acercar a la población los programas de recuperación y protección de especies, las acciones en edificios con presencia de aves como el cernícalo primilla o la chova pitirroja, la restauración de espacios degradados y forestales, los recursos hídricos o gestión sostenible de los bosques autóctonos, aspectos todos ellos recogidos en el Plan para el estudio, conservación y fomento de la biodiversidad de la ciudad.
Además, el texto recoge un segundo e igualmente interesante apartado sobre Plan de desarrollo sostenible, es decir, actuaciones que permitan avanzar hoy sin hipotecar a las generaciones futuras. Estrategias tendentes a la conservación y fomento de las zonas verdes, la creación de corredores ecológicos, la identificación de los hábitat urbanos, los huertos de ocio, la gestión de los residuos y de la energía, la calidad del aire, la protección de las riberas o el fomento de las especies autóctonas.
Se trata de implicar a todos, de formar y sensibilizar a los ciudadanos, sobre el valor que representa la biodiversidad en el municipio y la necesidad de conservarlo y protegerlo.
Y es que la conjunción, coordinación y estrecha relación que existe entre el medio ambiente, el urbanismo y el patrimonio afecta a la biodiversidad y nos pone en el camino hacia una ciudad amable.
La concejalía de Medio Ambiente ha editado 3.500 ejemplares de "La biodiversidad y el camino a la ciudad amable", un documento eminentemente divulgativo que llegará a centros de enseñanza, asociaciones e instituciones para su conocimiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132