Bankia ha iniciado el proceso para la implantación de su marca en la red de sucursales. En una primera fase, que se desarrollará durante el primer trimestre del año, se adaptará la imagen exterior de 265 oficinas. Concretamente, se modificará la imagen de sucursales de todas las cajas que dieron origen a Bankia: 159 de Caja Madrid frente a solo cinco de Caja Segovia, entre ellas la de la sede corporativa de Fernández Ladreda.
Para el proceso se han seleccionado sucursales ubicadas en todas las comunidades autónomas. Entre las oficinas elegidas para comenzar el despliegue de la marca las hay de todas las cajas que dieron origen al grupo, que a partir de ahora dejarán de tener presencia en la nueva imagen de la entidad.
Además de la red minorista, también se procederá a la modificación de la imagen de los centros de empresa y los adscritos al negocio de banca privada. Estos últimos operarán con la marca Bankia Banca Privada, con una estética diferenciada de la red comercial.
Igualmente, la implantación de la marca Bankia incluirá las distintas sedes corporativas de las cajas de origen, entre las que se encuentran la sede social de la entidad, en el valenciano paseo de Pintor Sorolla, y la sede operativa, en la madrileña plaza de Castilla. También se modifica la imagen de los edificios de la avenida de Fernández Ladreda en Segovia; de la plaza de Santa Teresa en Ávila; de la calle Miguel Villanueva en Logroño; de la calle Triana en Las Palmas de Gran Canaria, y de la avenida Lluis Companys de Mataró.
“Tras una profunda valoración hemos decidido apostar por mantener la marca Bankia. Lo contrario hubiera añadido más confusión. Pienso que hubiese sido censurado como intento de resolver lo superficial en lugar de lo esencial”, comenta José Ignacio Goirigolzarri, presidente de la entidad.
Goirigolzarri: "El reto es mejorar la imagen de la marca"
Goirigolzarri admite que el reto es mejorar la imagen de la marca. “Tenemos una elevada notoriedad, y lo que tenemos que hacer es trabajar para que los valores asociados a la marca cambien y pasemos a ser percibidos como una entidad íntegra, comprometida, profesional y cercana. Solo así recuperaremos la confianza de nuestros clientes, que es nuestro gran reto”, añade Goirigolzarri.
Dentro del proceso de cambio en el exterior de la red comercial se unificarán los rótulos y las banderolas con imagen Bankia, además se sustituirán las persianas y se pintarán los perfiles de las cristaleras. Por otro lado, también se actualizará la imagen de los cajeros automáticos.
En la Comunidad de Madrid y Cataluña es donde se van a proceder a modificar más sucursales, con 81 y 33 oficinas, respectivamente. Le siguen la Comunidad Valenciana (con 32 sucursales), Andalucía (22), Castilla y León (20) y Canarias (18). Pero la modificación de la imagen de la red de Bankia alcanza a sucursales de todas las comunidades autónomas.
Se modifica la imagen de sucursales provenientes de todas las cajas que dieron origen a Bankia. Así, se actualizarán 159 oficinas de Caja Madrid, 67 de Bancaja, 14 de La Caja Insular de Canarias, 8 de Caja Rioja, 6 de Caixa Laietana, 6 de Caja Ávila y 5 de Caja Segovia.
El cambio de imagen de la red se realizará progresivamente a lo largo de los próximos meses. Está previsto que el proceso pueda concluir dentro de un año. Cuando finalice el despliegue del cambio de imagen, en torno a unas 2.000 sucursales de la entidad presentarán la imagen unificada de marca bajo el nombre de Bankia.
Carlos Gonzalvo | Viernes, 11 de Enero de 2013 a las 17:34:59 horas
Sr. Goirigolzarri: si su reto es mejorar la imagen de la marca BANKIA, me gustaría transmitirle una opinión.
No hace mucho tiempo, había algo en Segovia que cumplía los requisitos de percepción ante sus clientes a los que Vd. hace mención: una entidad íntegra, comprometida, profesional y cercana. Se llamaba Caja Segovia.
Con independencia del fiasco producido por su cúpula directiva (Consejo de Administración y Comité de Dirección) sus empleados siempre han trabajado con unos valores de integridad, compromiso, profesionalidad y cercanía, que hicieron posible su liderazgo financiero y una importante labor social.
Quizás si Vd. y su equipo directivo hubieran tenido en cuenta estos aspectos, y como se desarrollaban las cosas en cajas pequeñas como la citada (aun están a tiempo de hacerlo) y dejasen de lado el modelo Caja Madrid, donde solo importa el beneficio, tendrían bastante camino recorrido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder