Martes, 14 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Empresa'Caso Caja Segovia': UPyD recurre la inhibición del Juzgado de Segovia en favor de la Audiencia Nacional

'Caso Caja Segovia': UPyD recurre la inhibición del Juzgado de Segovia en favor de la Audiencia Nacional

Zoquejo | 391 Viernes, 14 de Diciembre de 2012 Tiempo de lectura:

En la mañana de este jueves, Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado ante la Audiencia Provincial de Segovia el Recurso de Apelación por la improcedencia de la inhibición acordada por parte del Juzgado de Instrucción de Seogvia a favor de la Audiencia Nacional sobre el 'Caso Caja Segovia'. A continuación se muestra la nota íntegra enviada por la formación magenta.

[Img #17283]"Esta misma mañana ha quedado presentado ante la Ilustrísima Audiencia Provincial de Segovia el Recurso de Apelación por la improcedencia de la inhibición acordada por parte del Juzgado de Instrucción de Segovia a favor de la Audiencia Nacional.

Básicamente fundamentamos el recurso en los “continuos los obstáculos, barreras e inconvenientes por parte del Juzgado de Instrucción y de la fiscalía para investigar los hechos indiciariamente delictivos ocurridos en el seno de Caja Segovia.”

No nos extraña el intento de inhibición por parte de este juzgado a favor de la Audiencia Nacional puesto que en su día ya quiso archivar las presentes diligencias sin haber investigado todo lo solicitado por UPyD.

Igualmente el mismo Juzgado “ha denegado la mayor parte de las pruebas propuestas por esta parte y ha tratado de constreñir y limitar el objeto de la instrucción de forma totalmente improcedente, habida cuenta de la innegable conexión que existen entre los hechos inicialmente denunciados (sobre la base de un simple anónimo recibido) y otros que se han ido poniendo de manifiesto durante la tramitación del sumario, algunos conocidos incluso de forma sobrevenida, que no cabe duda de que han de ser objeto de investigación.”

La negativa a investigar los hechos es absolutamente inconcebible, sobre todo si tenemos en cuenta que, en recientes declaraciones, el propio Alcalde de Segovia, ex consejero de la Caja, ha denunciado públicamente la existencia de “balances maquillados en la Caja” y la necesidad de depurar responsabilidades, lo que llevó a UPyD a presentar una ampliación de denuncia el pasado 25 de septiembre, pendiente de resolución por parte del juzgado que ahora quiere inhibirse.

De la misma forma no entendemos la condescendencia con los –hasta ahora- recientes responsables de Caja Segovia en cuanto a los plazos de presentación de la documentación requerida relacionada con retribuciones percibidas, normativa de la percepción, explicación sobre incrementos, montantes en aportaciones a las pólizas, etc... que fueron solicitadas por ese Juzgado el pasado 3 de octubre y que todavía no han llegado al Juzgado con justificaciones pueriles poco creíbles.

Parece mentira que ese Juzgado no sepa que el Magistrado D. Fernando Andreu, que instruye la causa en la Audiencia Nacional, ha excluido expresamente en numerosas resoluciones del objeto de investigación los acuerdos y hechos acontecidos en el seno de las propias Cajas de Ahorros “fusionadas”.

Con esta inhibición el juzgado no solo intenta desentenderse del asunto de las retribuciones de los Consejeros, sino también de la investigación del resto de irregularidades presuntamente producidas tales como planes de pensiones y prejubilaciones en favor del Comité de Dirección, a pesar de que la integración en el Grupo Bankia-BFA hacía innecesario retener “talento” directivo alguno, que era la justificación exhibida por el Consejo.
Actitudes de Jueces y Fiscales parecidas a esta contribuyen a la desafección y desconfianza de la ciudadanía hacia una institución fundamental en el Estado de Derecho como es la Justicia.

Por último hacemos notar que estamos asistiendo a la presentación de denuncias puntuales sobre asuntos destapados por UPyD como Navicoas Asturias y Segovia 21 en un afán de justificarse ante sus electores por su inacción durante años en el Expolio Generalizado de la Caja por los dos grandes partidos.

En torno a Caja Segovia y sus ramificaciones oscuras siempre aparecen las mismas personas y sus respectivos partidos políticos a los que representan. Todas estas acciones son buenas para esclarecer lo acontecido pero consideramos que se deberían tratar en un mismo juzgado y en una sola causa por ser todas ramificaciones del mismo hecho, el Expolio Generalizado de la Caja."

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.