Viernes, 17 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaEl PP deja fuera del Plan Prepara a la mayor parte de los parados segovianos que antes accedían a esta ayuda

El PP deja fuera del Plan Prepara a la mayor parte de los parados segovianos que antes accedían a esta ayuda

Zoquejo | 68 Viernes, 14 de Septiembre de 2012 Tiempo de lectura:

El PSOE deja fuera del Plan Prepara a la mayor parte de los parados segovianos que antes accedían a esta ayuda. En este sentido, el secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, resaltó que, según el Real Decreto aprobado ayer en el Congreso de los Diputados, “no podrán acceder los trabajadores que hayan tenido contratos temporales ni la inmensa mayoría de los jóvenes, y que quedan fuera si tienen una prestación de solo siete meses y, si alguno llega los doce meses, quedan excluidos teniendo en cuenta los ingresos de sus padres”.

Juan Luis Gordo calificó de “fiasco absoluto el plan Prepara que ha impulsado el PP”. “El Gobierno de Rajoy ha engañado a los ciudadanos restringiendo el acceso a un enorme porcentaje de jóvenes y trabajadores, que quedan al margen de la ayuda; ha vaciado de contenido el objetivo de la medida”, lamentó.

En este sentido, cifró en 750 los segovianos que se beneficiaron de esta prestación en los cuatro primeros meses del año.

El también diputado criticó que “el PP juegue con la esperanza de quienes más difícil lo tienen para aguantar la crisis y maquille la muerte del Plan Prepara sustituyéndolo por un Plan de Exclusión”.

Consideró que, “lejos de mejorar la eficacia del Prepara, lo convierte en un mecanismo de exclusión y hace recaer sus ajustes en los parados, en los que están en riesgo de exclusión”. Al tiempo, recordó que el PP votó –el pasado 19 de junio- en contra la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista para prorrogar el Plan Prepara.

Según Juan Luis Gordo, “lo que el Gobierno del PP pretende es una reducción considerable de los recursos públicos necesarios para los desempleados, ya que no ha querido discutirlo y menos pactarlo con los sindicatos, ninguneando otra vez su papel constitucional”.

Como se recordará, fue el Gobierno socialista el que puso en marcha el Plan Prepara, en base al Acuerdo Social y Económico de febrero de 2011, acuerdo tripartito entre el Gobierno socialista, las organizaciones patronales y las sindicales. Su principal objetivo era la orientación y recualificación profesional de las personas que hubiesen agotado sus prestaciones por desempleo, para favorecer su reincorporación al mercado laboral, mediante políticas activas que se acompañaban de una ayuda económica complementaria de 400 euros vinculada a un determinado nivel de ingreso.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.