Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
El gasto farmacéutico descendió en julio casi un 24%

Datos de la factura a través de receta oficial del Sistema Nacional de Salud

El gasto farmacéutico descendió en julio casi un 24%

| 94 Lunes, 27 de Agosto de 2012 Tiempo de lectura:

Por Comunidades Autónomas, las que más han reducido el gasto en julio han sido Murcia (-35,02%), Castilla y León (-32,96%), Castilla-La Mancha (-30,93%) y Madrid (-30,47%).

El Sistema Nacional de Salud (SNS) ha registrado un gasto farmacéutico de 702.867.409 euros en el pasado mes de julio, lo que supone una reducción del 23,9 por ciento con relación al mismo mes del año anterior. Se trata del descenso más acusado desde que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad elabora el registro mensual. El ahorro registrado hasta  julio de 2012 en comparación con el gasto hasta el mismo mes de 2011 año se eleva a 786.756.632 millones de euros.

 

Así lo reflejan los datos sobre gasto a través de receta oficial remitidos a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por las Comunidades Autónomas. La variación interanual se sitúa en -6,88%. 

 

Por lo que respecta al número de recetas facturadas en julio (67.481.678), han experimentado un descenso del 14,14%. También en este caso se trata de la mayor reducción registrada.

 

En cuanto al gasto medio por receta, el dato de julio continuó la tendencia a la baja, con un descenso del 11,41% respecto al mismo mes del año anterior, lo que deja la variación interanual en un -7,13%. Destaca la disminución en el número de recetas dispensadas en todas las CCAA, con excepción del País Vasco que no esta aplicando las medidas de eficiencia en el gasto farmacéutico. Se cumple así otro de los objetivos de la reforma, reducir el volumen de medicamentos que se dispensan y no se utilizan.

 

Por Comunidades Autónomas, las que más han reducido el gasto en julio han sido Murcia (-35,02%), Castilla y León (-32,96%), Castilla-La Mancha (-30,93%) y Madrid (-30,47%).

 

El País Vasco es la única comunidad autónoma que incrementa el gasto en farmacia, pasando de 46,3 a 44,8 millones de euros, lo que supone un incremento de gasto de algo más de 1,2 millones de euros (2,5%) respecto al mismo mes del año anterior.

 

Las cifras de la evolución del gasto farmacéutico del mes pasado son, por tanto, las mejores registradas por el Ministerio. Estos datos coinciden con la puesta en marcha, el 1 de julio, de las nuevas medidas de  equidad, donde aporta más el que más tiene, a la vez que salvaguarda a los que menos tienen, como los parados de larga duración, que por primera vez quedan exentos de pagar por las medicinas.

 

En cuanto a la reducción del gasto medio por receta, todas las comunidades autónomas siguen la tendencia a la baja, vinculada con el Real Decreto 16/2012 por el que se pusieron en marcha las medidas de contención del gasto, tales como la revisión de precios y el fomento de los genéricos. También el 1 de julio se actualizaron los precios menores de las agrupaciones homogéneas de medicamentos.

 

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad agradece a las Comunidades y a los profesionales sanitarios su esfuerzo y su apuesta por la promoción del uso racional de los medicamentos, que redunda en beneficio de la salud de los ciudadanos y contribuye a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud para blindarlo de la crisis económica.

 

 

TABLA 1.- GASTO FARMACÉUTICO

 

                                  

DATOS MENSUALES

ACUMULADO INTERANUAL

CCAA 

2012

2011

%12/11

AGO 11-JUL 12

AGO 10-JUL 11



Andalucía

121.163.647

145.150.369

-16,53

1.767.992.417

1.871.066.644

-5,51

Aragón

21.440.601

28.968.035

-25,99

337.698.606

360.957.213

-6,44

Asturias

18.883.511

26.891.557

-29,78

299.035.906

324.222.171

-7,77

Baleares

13.252.221

16.973.852

-21,93

196.998.480

207.369.819

-5,00

Cantabria

9.062.985

11.511.899

-21,27

139.196.249

142.282.544

-2,17

Castilla La Mancha

32.391.676

46.896.743

-30,93

525.919.009

557.610.332

-5,68

Castilla León

37.543.463

56.002.822

-32,96

626.153.429

678.670.519

-7,74

Cataluña

108.095.175

143.516.564

-24,68

1.601.023.322

1.729.960.750

-7,45

Canarias

 29.785.496

 41.603.428

 -28,41

 454.376.128

 509.095.627

 -10,75

Extremadura

20.595.234

26.989.669

-23,69

318.166.517

335.384.170

-5,13

Galicia

55.834.902

66.962.254

-16,62

805.705.246

866.144.481

-6,98

Madrid

68.503.165

98.521.877

-30,47

1.139.498.345

1.202.464.928

-5,24

Murcia

20.966.198

32.266.221

-35,02

365.205.434

400.665.490

-8,85

Navarra

9.440.581

11.613.189

-18,71

141.616.432

151.349.199

-6,43

C. Valenciana

84.451.344

117.644.403

-28,21

1.324.937.604

1.453.544.330

-8,85

País Vasco

44.888.273

43.685.742

2,75

512.488.495

544.850.622

-5,94

La Rioja

4.803.951

6.641.212

-27,66

74.874.780

81.777.149

-8,44

Ceuta

885.685

1.177.870

-24,81

14.164.129

14.234.698

-0,50

Melilla

880.774

970.416

-9,24

11.922.090

12.077.091

-1,28

NACIONAL

702.867.409

923.988.119

-23,93

10.656.971.145

11.443.727.777

-6,88

 

TABLA 2. RECETAS FACTURADAS

 

 

DATOS MENSUALES

ACUMULADO INTERANUAL

CCAA 

2012

2011

%12/11

AGO 11-JUL 12

AGO 10-JUL 11



Andalucía

12.657.307

13.828.985

-8,47

178.420.582

178.643.709

-0,12

Aragón

2.031.821

2.383.534

-14,76

29.630.370

29.295.812

1,14

Asturias

1.785.429

2.085.971

-14,41

25.413.997

25.096.342

1,27

Baleares

1.322.827

1.478.037

-10,50

18.259.591

17.919.268

1,90

Cantabria

824.480

915.853

-9,98

11.593.081

11.810.278

-1,84

Castilla La Mancha

3.097.437

3.923.359

-21,05

46.398.672

46.464.812

-0,14

Castilla León

3.518.829

4.425.071

-20,48

53.617.224

53.355.763

0,49

Cataluña

10.345.731

12.929.021

-19,98

154.791.054

153.804.301

0,64

Canarias

 3.051.066

 3.462.477

 -11,88

 41.496.329

 42.260.330

-1,81

Extremadura

1.940.463

2.149.643

-9,73

27.440.647

26.693.858

2,80

Galicia

4.920.904

5.318.493

-7,48

67.484.027

66.367.677

1,68

Madrid

7.126.052

8.744.524

-18,51

110.456.493

108.705.611

1,61

Murcia

1.935.039

2.554.496

-24,25

31.603.389

31.291.620

1,00

Navarra

906.746

940.420

-3,58

12.405.148

12.192.863

1,74

C. Valenciana

7.744.401

9.286.874

-16,61

111.931.296

114.733.844

-2,44

País Vasco

3.674.368

3.472.014

5,83

43.530.508

43.324.604

0,48

La Rioja

448.409

516.644

-13,21

6.425.425

6.296.177

2,05

Ceuta

80.918

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.