Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl PSOE analiza las políticas culturales de la Junta

intervención del portavoz de cultura del grupo parlamentario socialista, José Ignacio Martín Benito

El PSOE analiza las políticas culturales de la Junta

| 84 Jueves, 09 de Agosto de 2012 Tiempo de lectura:

 

EL DESCALABRO DE LA CULTURA EN

 LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

 

Ha transcurrido un año desde que Juan Vicente Herrera formó un nuevo Gobierno en Castilla y León. Para el área de Cultura y Turismo designó a Alicia García como Consejera.

La pregunta es: ¿Cuál es el panorama o la situación de la Cultura en Castilla y León un año después? Alicia García ha resultado ser una decepción como Consejera. Con ella al frente, estamos asistiendo al momento más amargo que vive la Cultura en nuestra comunidad desde hace muchos años. Es la Consejería más sacrificada en los presupuestos. Por otro lado, las expectativas generadas hace un año han quedado en agua de borrajas, al tiempo que el sector cultural en Castilla y León está entrando en barrena ante la complacencia de su titular. He aquí algunos ejemplos:

 

1.     Subida del IVA para los espectáculos culturales del 8 al 21 %

2.     Industrias Culturales en crisis.

3.     Patrimonio Cultural: la comunidad con más bienes patrimoniales en peligro.

4.     Los Museos están bajo mínimos. Nueva crisis en el MUSAC

 

 

1.     LA SUBIDA DEL IVA

Alicia García no sólo ha roto su compromiso (31 agosto 2012) de exigir al Gobierno de España la bajada del IVA en el sector turístico del 8 al 4 % (Rajoy lo ha subido al 10%), sino que apostaba por el mantenimiento del 8 % del IVA en los espectáculos culturales, al tiempo que se comprometía a la bajada del IVA del 18 al 8 % en los espectáculos taurinos:

 

 

“.. Quiero destacar la solicitud al Gobierno de la Nación de la reducción del lVA del 18 al 8% en las corridas de toros, al igual que se grava al resto de espectáculos culturales.”

 

Comisión de Cultura y Turismo de las Cortes de Castilla y León, de 31 de agosto de 2011. Comparecencia de la Consejera para explicar su programa de gobierno.

 

 

Con la subida del IVA a los espectáculos culturales (cine, teatro, danza, música, circo…) en 13 puntos (el más alto de la eurozona), se asesta a la Cultura un golpe devastador. Según la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española, esta medida supondrá a nivel nacional una pérdida de 43 millones de espectadores, destrucción de 4.226 puestos de trabajo directos y 533 millones menos de ingresos (un 25 % menos que actualmente).

 

LAS CIFRAS

EMPLEO CULTURAL 2010

Nº EMPLEOS

PORCENTAJE

ESPAÑA

508.700

2,8%

CASTILLA Y LEÓN

25.800

2,6 %

Anuario de Estadísticas Culturales 2010, último publicado por el Ministerio de Cultura.

 

EMPRESAS CULTURALES 2010

Nº EMPRESAS

ESPAÑA

103.134.

 

CASTILLA Y LEÓN

4.669

Anuario de Estadísticas Culturales 2010, último publicado por el Ministerio de Cultura.

 

2010

ESPAÑA

CASTILLA Y LEÓN

Compañías de Teatro

3.722.

222

(5,8 % del conjunto nacional)

Compañías de Danza

843

24

(2,8% del conjunto nacional).

Anuario de Estadísticas Culturales 2010, último publicado por el Ministerio de Cultura.

 

Gasto por bienes y servicios culturales

2010

CASTILLA Y LEÓN

729,8 millones €

ESPAÑA

15.631,9 millones €

 

Gasto medio

por persona en bienes y servicios culturales

2010

2009

Diferencia

CASTILLA Y LEÓN

295,9 €.

334,1 €

-38,2 puntos

ESPAÑA

341,2 €.

350,8 €

-9,7 puntos

Anuario de Estadísticas Culturales 2010, último publicado por el Ministerio de Cultura.

 

2.     INDUSTRIAS CULTURALES

La subida del IVA amenaza a las Industrias Culturales en Castilla y León y se cebará sobre todo con las Salas de Cine y las Artes Escénicas en Castilla y León. Hundirá todavía más la recaudación de las salas, pues mermará los ingresos netos en un 25 % de media (Estudio de la Universidad de Navarra). Medida torpe e impopular.

La Junta no está haciendo absolutamente nada. Con la que está cayendo, llevamos un año y todavía no se ha hecho público el Plan de Industrias Culturales comprometido por la Consejera, ni sabemos, por lo tanto, de su financiación.

En el primer año de legislatura, de un Plan de Industrias Culturales que impulse las actividades económicas vinculadas a la actividad cultural, sirva de revulsivo para la creación de empleo en el sector y que contemplará medidas de apoyo en todas las fases del proceso de la industria cultural.”

 

Comisión de Cultura y Turismo de las Cortes de Castilla y León, de 31 de agosto de 2011. Comparecencia de la Consejera para explicar su programa de gobierno.

 

 

Mientras tanto, en 2012 las ayudas de la Fundación Siglo para las Artes Escénicas bajan un 60 %

 

DESCRIPCIÓN

COSTE 2011

COSTE 2012

LOCALIZACIÓN

Ayudas a las artes escénicas

790.000

380.000

Castilla y León

Red de Festivales

350.000

 -

Castilla y León

Festival Internacional de las Artes

1.000.000

 -

Salamanca y Segovia

Festival Internacional de las Artes

 -

475.000

Salamanca

 

TOTAL    

2.140.000 €

855.000 €

(-60,05 %)

 3.     PATRIMONIO CULTURAL: la comunidad con más bienes patrimoniales en peligro.

 

En octubre de 2007 los bienes patrimoniales de Castilla y León en la Lista Roja de Hispania Nostra eran 40. Hoy, agosto de 2012, son 141. Con ello, Castilla y León es la comunidad española con más monumentos en peligro.

 

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA

Total

Media por provincia

Castilla y León

141

15,6

Castilla-La Mancha

52

10,4

Aragón

49

16,3

Andalucía

40

5

Comunidad Valenciana

27

9

Asturias

19

19

Extremadura

19

9

Cantabria

13

13

Madrid

9

9

Galicia

9

2,2

Cataluña

8

2

La Rioja

8

8

País Vasco

6

2

Murcia

5

5

Baleares

0

0

Canarias

1

0,5

Ceuta

2

2

Melilla

1

2

 

LA LISTA ROJA EN CASTILLA Y LEÓN

·         Castilla y León (141)

o        Ávila (8)

o        Burgos (17)

o        León (18)

o        Palencia (27)

o        Salamanca (11)

o        Segovia (15)

o        Soria (21)

o        Valladolid (13)

o        Zamora (11)

PATRIMONIO APUNTALADO. Algunos Bienes de Interés Cultural están apuntalados desde hace años. Es el caso de San Lorenzo (Sahagún de Campos, León); Santa María (Castroverde de Campos, Zamora) o Santa María la Antigua (Villalpando, Zamora).

Va a hacer cuatro años este mes de agosto del desplome interior de San Lorenzo de Sahagún. Joya del románico mudéjar español, en pleno corazón del Camino d

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.