"El dato de desempleo provincial referente al mes de julio de 2012 (357 parados menos, -3,11%) es positivo, si bien responde a los mismos componentes estacionales que el registrado en el mes anterior. En el mismo mes del año pasado, las cifras fueron muy similares: 335 desempleados menos (-3,51%).
Es digno de valorar también que se ha incrementado en un 2,25% la afiliación a la Seguridad Social; en el cómputo interanual, Segovia ya es la provincia de Castilla y León que registra una menor caída de afiliados (-2,90%)
El reto ahora es que la actividad económica continúe creando empleo cuando desaparezcan los factores estacionales vinculados a la temporada estival. Entonces se conocerá si se trata, por fin, de un cambio de tendencia consolidado.
A pesar de los últimos descensos, la cifra total de desempleados en la provincia de Segovia (11.134) es aún muy abultada, así como el incremento del paro interanual (20,94%).
FES, junto a CEOE y CEPYME, estima que es necesario continuar apostando por medidas de flexibilidad en el mercado laboral que permitan reasignar el factor trabajo desde los sectores que precisan disminuir su tamaño a aquellos que tienen oportunidades de expansión, como los sectores exportadores.
Además, resulta necesario mantener la línea de moderación salarial pactada en el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014, firmado el 25 de enero, ya que redundará en una mejora de la competitividad de la economía y propiciará una recuperación que permita comenzar a crear empleo.
Autónomos
Un buen dato es el que se refiere al incremento de empresarios autónomos registrado en la provincia de Segovia durante el mes de julio, 72, mayor que en el mes anterior y uno de los mayores de la comunidad autónoma tanto en términos porcentuales como absolutos. La provincia de Segovia roza de nuevo los 15.000 autónomos.
En este sentido, FES recalca la importancia de que se articulen medidas de apoyo dirigidas al autoempleo y a los emprendedores que faciliten su incorporación a la actividad económica. La creación de empresas es el único camino para que las cifras de empleo remonten y se genere actividad y riqueza.
Asimismo, la Federación pide que se apoye también a las empresas, sobre todo pymes y autónomos, que continúan con su actividad a pesar de la prolongada y profunda crisis que ha afectado a todos los sectores, manteniéndose con notables dosis de esfuerzo y afrontando numerosas dificultades que no terminan de mejorar, como la morosidad, la falta de financiación o el descenso del consumo."
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21