Viernes, 10 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaValoración de CCOO sobre los datos del paro en julio

Valoración de CCOO sobre los datos del paro en julio

Zoquejo | 99 Viernes, 03 de Agosto de 2012 Tiempo de lectura:

"Los datos de paro registrado son más o menos los previstos para este mes, y consideramos que se deben exclusivamente a las contrataciones de la temporada de verano, y no deben considerarse como reflejo de una mejora clara de la economía ni del mercado de trabajo. Pese al descenso de 354 desempleados, aun seguimos con 11.134 parados, el 14,8% de la tasa de población activa.

Del total de los 5.637 contratos realizados en este mes, tan solo el 5,1% son contratos indefinidos, siendo el resto por obra o servicio o por circunstancias de la producción, por lo que estos contratos volverán a engrosar el paro a la vuelta del verano, y demuestran la ineficacia de la Reforma Laboral.

El paro ha aumentado de forma brutal durante el último año, concretamente el 20,9% en Segovia, 1.928 parados más que en julio de 2.011, porcentaje muy superior al nacional, 12%, y desgraciadamente esa tendencia seguirá en el conjunto del año. Las políticas de ajuste y recortes indiscriminados, y las reformas laborales de los dos últimos años nos han llevado de nuevo a la recesión económica y a la constante pérdida de empleo.

Por sectores de actividad, en Segovia el paro ha descendido en todos los sectores económicos, aunque es muy preocupante el alto número de desempleados en el sector servicios.

Desde Comisiones Obreras reclamamos al Gobierno Central la prórroga de las ayudas a desempleados (400,00 € durante seis meses para los desempleados que agoten las prestaciones), que finaliza en agosto. Es necesario que siga en vigor dada la alta tasa de desempleo, y que el Gobierno retire los recortes en las prestaciones y subsidios de desempleo, por ser injustas, vergonzantes y aplicarlas sólo a los más necesitados.

Particularmente penoso en el contexto de las cifras de desempleo es el recorte de más de 1.500 millones de euros en la políticas activas dedicadas a los desempleados, que se concreta en un recorte de más del 60% en los créditos que llegan a las Comunidades Autónomas para estas materias, así como la rescisión de contratos de cerca de 200 trabajadores del ECYL. Todo ello contrasta claramente con el trato de favor dado a los ricos y defraudadores con su “amnistía fiscal” y con el programa de “lucha” contra el fraude en las prestaciones por desempleo, que persigue y penaliza al desempleado, cuando la responsabilidad es del empresario.

La Reforma Laboral aprobada el 28 de junio por las Cortes supone la mayor agresión de la historia al derecho del trabajo, rompiendo el equilibrio en las relaciones laborales a favor del empresario y debilitando sobremanera las posibilidades de negociación colectiva. Los presupuestos del Estado, los más austeros de la historia, han supuesto recortes muy importantes de las prestaciones y subsidios de desempleo, recorte brutal a la dependencia, subida de impuestos mediante el IVA, ajustes bestiales para satisfacer las exigencias del rescate a la banca española, lo que está profundizando la crisis económica y el aumento del desempleo.

Pese a las reiteradas llamadas al Diálogo Social que hemos venido haciendo al  Gobierno, este no ha querido negociar nada y cada día estamos padeciendo una peor situación en todos los aspectos. Seguiremos las movilizaciones y concentraciones, culminando con la gran manifestación convocada en  Madrid para el próximo 15 de septiembre, de la que daremos cumplida información."


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.