“Atilano Soto, presidente de Caja Segovia, está imputado. Tiene que dar explicaciones. No se puede ir de rositas”, ha asegurado este miércoles Fernando Écija Ballesteros, representante de IU en la Asamblea General de la entidad, quien ha avanzado que no participará en la votación del próximo viernes, 27 de julio, que tiene entre sus puntos del día elegir a los nuevos representantes del Consejo de Administración y la Comisión de Control de la entidad (o lo que queda de ella).
“IU no participará en la votación, si se empeñan en mantener ese proceso. No es el momento de elegir un Consejo de Administración para administrar algo que ya no existe, de una entidad intervenida que está en el epicentro del hundimiento del sistema financiero español, con un patrimonio cero y una obra social muy delicada por ser benévolo”, ha declarado Écija en la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles junto a José Ángel Frías, coordinador provincial de IU.
Tanto Écija como Frías se han mostrado muy críticos con el proceso en el que está inmerso la entidad, que en su opinión consiste en “hacer borrón y cuenta nueva”. Del mismo modo, también han criticado la figura de la persona que más suena –aunque no es la única, también ha sonado el nombre de Encinas- para presidir la entidad, Áurea Juárez: “Nos choca el consenso para la presidencia de Áurea Juárez, la más adecuada para finiquitar Caja Segovia. Áurea se debería dedicar a recuperar la Fundación Centro Nacional del Vidrio y no se debería meter en otros ámbitos”, ha valorado Frías.
“Queremos saber”
Según el representante de IU, su intención en la Asamblea será “saber la verdad” acerca de la situación de Caja Segovia antes de la integración y en la actualidad, sobre cómo se van a mantener las actividades de la Obra Social de Caja Segovia, si la entidad está desahuciando, si está inmersa en las preferentes y qué solución se le va a dar. Écija también ha hecho hincapié en conocer “cómo se han gestado las indemnizaciones millonarias a los directivos”. En este punto, ha mencionado un email que circula por Internet en el que aparece que “Manuel Escribano percibió una pensión pactada de 6 millones de euros” (ver adjunto).
“Queremos saber la verdad, porque aparentemente la Asamblea va a elegir los órganos de dirección y parece que aquí no ha pasado nada, cuando en realidad es la crónica de un fracaso a costa del ahorro de todos los segovianos”, ha concluido.
viraca | Jueves, 26 de Julio de 2012 a las 11:56:59 horas
Esta asamblea es una de las últimas oportunidades de poder seguir saliendo a la calle con la cabeza levantada. No se pueden ir como si nada hubiera pasado. Hay que apoyar cualquier iniciativa que les exija responsabilidades.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder