Martes, 30 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl homenaje a Eugenio Lucas Velázquez y Eugenio Lucas Villamil, en el Torreón de Lozoya

DE LA FUNDACIÓN LÁZARO GALDIANO

El homenaje a Eugenio Lucas Velázquez y Eugenio Lucas Villamil, en el Torreón de Lozoya

Zoquejo | 672 Lunes, 18 de Junio de 2012 Tiempo de lectura:


El próximo miércoles 27 de junio, a las 12:00 h, se inaugurará en las Salas del Palacio del Torreón de Lozoya la exposición “Eugenio Lucas Velázquez. Eugenio Lucas Villamil. Colección Lázaro”, fruto de la colaboración entre la Obra Social y Cultural de Caja Segovia y la Fundación Lázaro Galdiano.

[Img #15397]La muestra, además de poner de manifiesto la larga y fructífera relación entre ambas instituciones (fruto de la cual han sido exposiciones como “El Arte de la Joyería en la Colección Lázaro Galdiano”, “Encuadernaciones  artísticas. La Colección Romero de Lecea en la Biblioteca Lázaro Galdiano” o “Goya y lo goyesco en la Fundación Lázaro Galdiano”), se inscribe dentro de los eventos organizados por la Fundación madrileña con motivo de la conmemoración del 150 Aniversario del nacimiento del coleccionista, bibliófilo y editor José Lázaro Galdiano.

[Img #15396]La muestra es un doble homenaje. Por un lado, a los pintores Eugenio Lucas Velázquez y Eugenio Lucas Villamil –padre e hijo- y por otro a José Lázaro (Beire, 1862–Madrid, 1947), responsable del primer reconocimiento internacional de ambos pintores a quienes presentó en exposiciones celebradas  en Munich y Berlín (1912), en París (1936) y, finalmente, en Nueva York (1942).
 
Las noventa y cinco obras seleccionadas –cincuenta pinturas y cuarenta y cinco dibujos–, todas procedentes del Museo Lázaro Galdiano, pretenden, en primer lugar, mostrar la personalidad polifacética de Eugenio Lucas Velázquez (Madrid, 1818-1870), cuya obra abarca desde el academicismo de influjo francés que puede apreciarse en los bocetos preparatorios para la decoración perdida del techo del Teatro Real de Madrid, hasta el incipiente “impresionismo” con el que trabajó obras como “La Romería de San Isidro”, pasando por el orientalismo y el romanticismo de sus paisajes, entre los que destaca una de sus obras maestras, “El Desfiladero de Pancorbo”.
 
Aspecto fundamental en la personalidad  artística de Lucas Velázquez, en la que la exposición también se detiene, es su importante faceta de dibujante, bien apreciada por Lázaro. Lucas Velázquez encontró en el dibujo un campo en el que experimentar con libertad temas y técnicas.

[Img #15399]
 
Además de las numerosas aportaciones del catálogo de la muestra, en los muros del Torreón de Lozoya colgarán veinticuatro pinturas y treinta y seis dibujos –entre los que se cuentan los realizados durante sus viajes por Francia, Suiza, Italia y un importante conjunto de “manchas”–, que nunca han formado parte de ningún proyecto expositivo en España. Es más, la promoción y difusión que José Lázaro Galdiano llevó a cabo de “los Lucas” en Estados Unidos, motivó que a su muerte un buen número de obras permaneciesen en la Embajada Española en Washington. Se inició entonces un largo y lento proceso de devolución de estas obras que culminó en 2005, fecha en la que, por fin, todas las pinturas se reunieron en el Palacio de Parque Florido, la residencia madrileña de este mecenas, hoy sede de la Fundación que lleva su nombre. Es por tanto, esta exposición, la primera ocasión en que se muestra la totalidad de todo este patrimonio recuperado, en el que se cuentan piezas tan destacadas como “Naufragio junto a la costa”, “Paisaje con pescadores”, “Alegoría de la Primavera”, “Paisaje rocoso con figuras”,  “Muchedumbre árabe en un paisaje montañoso”, “La barrera rota”, “Dos majas y un majo”, “Majas y frailes en una bodega”, etc.
Junto a obras de Eugenio Lucas Velázquez, la exposición muestra también varias obras de su hijo, Eugenio Lucas Villamil, continuador en muchos aspectos de la obra de su padre.

 
[Img #15400]La muestra permanecerá en las Salas del Palacio del Torreón de Lozoya hasta el 4 de noviembre. La exposición contará con el servicio de visitas guiadas de jueves a sábado a las 20:00 h, así como para grupos concertados (laborables excepto lunes en horario de mañana, de 10:30 a 14:00 h, previa cita en el teléfono 921.41.28.65).
 
EXPOSICIÓN. FICHA TÉCNICA

Título: Eugenio Lucas Velázquez. Eugenio Lucas Villamil. Colección Lázaro

Lugar: Torreón de Lozoya (Salas de exposiciones de Caja Segovia). Salas del Palacio. Plaza de San Martín, nº 5 (Segovia).  Tel. 921.46.24.61/Fax. 921.46.10.63. Entrada libre.

Comisariado: Carmen Espinosa

Inauguración: Miércoles 27 de junio, a las 12:00 h.

Fechas: Del 27 de junio al 4 de noviembre de 2012.

Horario: Laborables de 18:00 a 21:00 h; sábados y festivos de 12:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h. Lunes cerrado.

Visitas guiadas para grupos: Días laborables, excepto lunes, de 10:30 a 14:00 h, previa reserva de horario en el tel. 921.41.28.65.

Visitas guiadas sin cita previa: De jueves a sábado, a las  20:00 h.

Contenido: Noventa y cinco obras –cincuenta pinturas y cuarenta y cinco dibujos, muchos de ellos mostrados por primera vez en una exposición–, pertenecientes al Museo Lázaro Galdiano, descubren la personalidad polifacética de Eugenio Lucas Velázquez, cuya obra abarca desde el academicismo de influjo francés, hasta el incipiente “impresionismo” con el que trabajó la Romería de San Isidro, pasando por el romanticismo de sus paisajes y la huella indeleble de Francisco de Goya. Junto a obras de Eugenio Lucas Velázquez, la exposición muestra también varias obras de su hijo, Eugenio Lucas Villamil, continuador en muchos aspectos de la obra de su padre.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.