Sábado, 04 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaUna brújula paulina que orienta en valores morales y literarios a los niños y a los adolescentes

AL HILO DE LA VIDA. BLOG DE APULEYO SOTO

Una brújula paulina que orienta en valores morales y literarios a los niños y a los adolescentes

a.sotopa@hotmail.com | 105 Miércoles, 06 de Junio de 2012 Tiempo de lectura:

[Img #15228]He tenido el honor de presentar en la Casa del Libro de Madrid, Gran Vía, 29, el IV Premio de la colección “La Brújula” que edita San Pablo, para los colegios e institutos de toda España. Un lujo, de verdad. El galardonado ha sido este año el profesor e historiador Manuel Alfonseca y su novela juvenil se titula “La Corona Tartesia”. La tengo en las manos. Subyugante. No se la pierdan.

Pero mi satisfacción mayor ha sido ocupar la tribuna de Espasa-Calpe, emporio de libros centenario por el que pasaron y en el que publicaron hombres excelsos, como Alberti, Hernández, Cossío, Valle Inclán, Galdós, Unamuno, Azorín, Machado, Gómez de la Serna y etc, etc.

Ofrezco a continuación un extracto de mi discurso, en el que hice un apasionado “Elogio de la lectura”:

“Yo sólo sé hablar y escribir a los niños, esos enanos impertinentes y locuaces siempre boquiabiertos, a los que los mayores les apartan de sí, para librarse de responsabilidades.

Las Tablas de la Ley de la Enseñanza, queridos maestros, se resumen en dos, que son leer y contar, pero con la primera basta, porque el lenguaje lo abarca todo.

Me detengo, pues, en leer, simplemente leer, porque leyendo se aprende a contar y a entender de matemáticas, ciencias y humanidades.

Hay un vademécum reciente de mi amigo Alberto Martín Baró, hijo del gran periodista Martín Abril –“Cómo hablamos y escribimos” se titula- que da en la diana: lenguaje, lenguaje, lenguaje. El lenguaje es todopoderoso, mueve las montañas y los corazones.

La colección La Brújula de San Pablo Editorial, puntual indicadora de por dónde debemos ir, marca esta dirección, con un interés literario preeminente.

Esto me lleva a transcribir las frases de oro que pronunció Federico García Lorca, durante la inauguración de la biblioteca municipal de Fuente Vaqueros, Granada: “No sólo de pan vive el hombre; si tuviera hambre no pediría un pan, sino medio pan y un libro, libros, libros, que es decir “amor, amor”. Dadme libros para que mi alma no muera, pedía Dostoyesvsky, cercado en Siberia por infinitas y desoladas llanuras de nieve. Pedía libros, no fuego ni pan ni agua, para subir a la cumbre del espíritu y del corazón”.

Aquí debía terminar, pero dejadme, en vuestra paciencia escuchadora, que ponga el colofón cervantino: “No hay libro malo que no contenga algo bueno”.

http://alhilodelavida.blogspot.com.es/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.