Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalReconocidos profesionales abordarán en Segovia la situación del periodismo en España

LAS V JORNADAS DE PERIODISMO EN LO GLOBAL COINCIDEN CON LA ENTREGA DEL 'CIRILO RODRÍGUEZ'

Reconocidos profesionales abordarán en Segovia la situación del periodismo en España

Zoquejo | 59 Lunes, 14 de Mayo de 2012 Tiempo de lectura:

Profesionales de gran experiencia y prestigio en España forman parte este año del programa de ponentes que participarán en las V Jornadas de Periodismo en lo Global, con la intención de ofrecer las claves sobre la situación que rodea actualmente a la profesión periodística y por qué se hacen ciertos los lemas de que sin periodistas no puede haber periodismo y sin periodismo no hay democracia.

[Img #14941]Las sesiones, los próximos días 17 y 18 de mayo, comenzarán con una conferencia inaugural de la veterana periodista de El País Sol Gallego Díaz, para continuar con el relato de Diego Carcedo, exconsejero de RTVE, que hablará sobre los corresponsales españoles, en el último medio siglo, entre Vietnam y la llamada Primavera Árabe.

Organizadas por la Asociación de la Prensa de Segovia y el campus de Segovia de la Universidad de Valladolid,  coincidiendo con la entrega del premio de periodismo en memoria de Cirilo Rodríguez, para corresponsales o enviados de medios españoles en el extranjero, las jornadas continuarán con el testimonio de la redactora jefe de El Mundo Lucia Méndez, vocal de la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid,  sobre los problemas de la profesión periodística, para continuar con José Antonio Guardiola, director de En Portada, de TVE, y su visión acerca de la información internacional en televisión.

En colaboración con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con el apoyo de Bankia y la Obra Social y Cultural de Caja Segovia,  otra veterana de los medios, Rosa María Calaf, explicará sus razones de por qué piensa que merece la pena ser periodista, ahora que está inmersa en un programa didáctico dirigido a los jóvenes para que conozcan esta profesión, tanto para respetarla como para saber lo que se puede exigir como ciudadanos. Corresponsal de Público, hasta el cierre de este periódico, Eugenio García Gascón, que reside en Jerusalén, ofrecerá un testimonio interesante sobre cómo trabaja un reportero en una zona de conflicto como es Oriente Próximo.

El periodismo en soporte digital va a ser tratado por dos expertos, como son Ramón Lobo, redactor y bloguero de El País, y Alfonso Armada,  adjunto al director de ABC, director del Máster de Periodismo ABC-UCM y editor de fronterad.  Cerrarán las sesiones los finalistas del premio: Enrique Ibáñez, coordinador en la mesa de edición de la Agencia EFE en Bogotá;  Plàcid García Planas, redactor jefe de Internacional de La Vanguardia,  y Mayte Carrasco, periodista autónoma, colaboradora de varios medios de comunicación.  Junto a autoridades políticas y académicas,  tanto en la inauguración como en la clausura, cerrará las sesiones Elsa González,  presidenta de FAPE, que agrupa a más de 21.000 periodistas españoles.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.