El Patronato Provincial de Turismo ha realizado ya la segunda y tercera reunión de las proyectadas con los cuatro grupos de Acción Local de la provincia de Segovia durante este mes de Febrero, con el objetivo de que TODOS los agentes implicados en el desarrollo turístico de Segovia se dirijan en la misma dirección y aporten su compromiso de colaboración.
El miércoles de la semana pasada se reunieron en la localidad de Espirdo los responsables del Patronato: José Carlos Monsalve, vicepresidente y Sofía Collazo, Gerente; junto con los representantes del citado Grupo SEGOVIA SUR: Emilio García, Gerente y Mª José Gil, Vicegerente. Y ayer miércoles 22 de Febrero con CODINSE, donde asistieron su presidente, Blas Berzal, Gerente, Mª del Mar Martín y Vice Gerente, Sonia Tomé.
En dichas reuniones se analizaron posibles proyectos de promoción y comercialización turística que incrementarán la presencia de la Oferta Turística segoviana en las herramientas de comunicación y promoción on-line a nivel nacional.
Entre otras acciones, acordaron organizar conjuntamente una serie de viajes por la provincia para mostrar al sector turístico de Segovia capital y provincia TODA la oferta monumental, paisajística, de artesanía y agroalimentaria que pueda tener interés para nuestros visitantes, con la intención de convertir en prescriptores a todos los agentes turísticos de nuestra provincia.
Se trata de cuatro rutas (cada una coincidirá con la zona gestionada por los Grupos de Acción Local) bien estructuradas para dar a conocer lo más destacado de nuestra oferta para que nuestros agentes turísticos (Oficinas de Turismo, Guías Oficiales, Hoteles, Restaurantes, Alojamientos de turismo rural, Actividades, etc.) puedan informar perfectamente de cualquier rincón de nuestra provincia.
Por su parte, Monsalve informó a los Grupos que el Patronato de Turismo comienza una nueva etapa en su gestión, en la que redirigirá sus acciones hacia el camino de la autogestión para no mermar sus servicios a pesar de la crisis económica.
Todas las partes manifestaron la necesidad de coordinación de las diferentes entidades que trabajan en la provincia para el desarrollo turístico con el fin de optimizar los recursos económicos y humanos en esta tarea.
Es precisamente ahora, en estos tiempos tan difíciles, cuando la formación, la calidad en el servicio y la colaboración entre lo público y lo privado se hace más necesario para destacar sobre nuestros competidores y adquirir mayor notoriedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220