Martes, 18 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Sala Retiro presenta obras de Roberto Matta, Joan Miró, Oscar Domínguez y Fernando Botero

Sala Retiro presenta obras de Roberto Matta, Joan Miró, Oscar Domínguez y Fernando Botero

| 769 Domingo, 19 de Febrero de 2012 Tiempo de lectura:

Sala Retiro presenta estos días una importante selección de pintura contemporánea española e internacional con obras cuidadosamente elegidas de artistas de la categoría de Roberto Matta, Fernando Botero, Antoni Tàpies, Joan Miró, Oscar Domínguez, Miguel Angel Campano, Juan Navarro Baldeweg y Soledad Sevilla, entre otros.



[Img #13494]Las dos piezas estrella, por su dimensión internacional, son el lienzo titulado “El Conquistador”, obra emblemática del artista colombiano Fernando Botero, realizada en 1984, y “La Braise du Gène”, obra del chileno Roberto Matta, considerado por muchos como el último representante del surrealismo y Premio Príncipe de Asturias de 1992. Este lienzo de gran formato, 309 x 316 cm, data de 1991.

Dentro de la oferta de pintura surrealista, una de las obras más importantes es “El Toro” (1951) de Oscar Domínguez, artista animador del movimiento y creador importante del arte español e internacional.

Otras obras destacables de artistas de la Escuela de París representadas en esta exposición son el dibujo a lápiz “Étude pour la tête Montserrat nº2” de Julio González y “Paisaje” (1968) de Hernando Viñes.

Obras de Tàpies

[Img #13496]También estará representada la obra de Antoni Tapies, considerado como uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo y uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX.

De Tapies se exponen tres piezas que demuestran su maestría en el tratamiento de superficies y técnicas: “Gris y negro” mixta sobre masonite de 110 x 77 cm, “Cilindre amb lletres”, figura en terra xamotada de 59 x 20 x 20 cm y “Ocell de presa II” técnica mixta, barnices y tinta sobre papel de 100 x 70 cm.

Se presentan piezas de Hernández Mompó, Canogar y una escultura-instalación de Adolfo Schlosser, titulada “Ajedrez” realizada con espejos, hierro y cipreses. Escultura emblemática de la personalísima manera de hacer del austriaco, Premio Nacional de Artes Plásticas en 1991 y a quien su Majestad la Reina Sofía dedicó una gran exposición retrospectiva en 2006.

Además de estos artistas internacionales, la vanguardia española está ampliamente representada con obras del Equipo 57, una Composición del año 58, difícil de localizar en el mercado, un gran tríptico del arquitecto y pintor Juan Navarro Baldeweg, el “Tríptico de Bizhad” (1999), un delicado díptico de la valenciana Soledad Sevilla así como obras de Miguel Angel Campano o Jose Manuel Broto.


DATOS EXPOSICIÓN

[Img #13495]Exposición: Viernes 17 y sábado 18 de febrero: de 10.00 a 20.00 horas

Desde el lunes 20 de febrero: De lunes a jueves de 09.30 a 18.00 horas y los viernes de 09.30 a 15:00 horas.

Lugar: Sala Retiro. Av. Menéndez Pelayo, 3 y 5. 28009 Madrid



Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.