Jóvenes de entre 12 y 17 años podrán participar en actividades de ocio y tiempo libre que ofertan tres albergues de la Comunidad dentro del Plan de Movilidad Juvenil Activa Joven. Para esta edición de 2012 se ofertan un total de 130 plazas entre el 9 y 14 de abril. Los interesados podrán presentar las solicitudes hasta el 27 de febrero.
El Instituto de la Juventud de Castilla y León, dentro del Plan de Movilidad Juvenil Activa Joven, ha organizado un año más diferentes actividades dentro del programa ‘Semana Santa Joven 2012’. Este programa ofrece a los jóvenes, de entre 12 y 17 años, la posibilidad de iniciarse o conocer en profundidad actividades de multiaventura y disfrutar de ocio alternativo. Además, se promueve la movilidad geográfica, el conocimiento del medio ambiente y se potencian valores de solidaridad, respeto, cooperación y convivencia.
Las actividades propuestas para este 2012 se realizarán del 9 al 14 de abril, aprovechando el periodo vacacional de Semana Santa. En esta edición participan tres albergues de la Comunidad con un total de 130 plazas repartidas en dos grupos de edad, 100 plazas para jóvenes de entre 12 y 14 años y 30 plazas para jóvenes de entre 15 y 17.
El albergue juvenil Navarredonda de Gredos (Ávila) con 50 plazas, el albergue juvenil San Martín de Castañeda (Zamora), con 50 plazas y el albergue juvenil Palencia con 30 plazas, ofertan actividades de escalada, rapel, rutas BTT, paintball, parque de cuerdas, tiro con acto, senderismo, orientación, rutas a caballo, kayak, cometas de tracción y excursiones culturales.
El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 27 de febrero. Los precios de las actividades varían desde los 93,50 euros del albergue juvenil San Martín de Castañeda, los 102 euros del albergue juvenil Navarredonda de Gredos y los 130 euros del albergue juvenil Palencia. Aquellos jóvenes que presenten el carnet joven o sean miembros de familia numerosa podrán obtener distintas bonificaciones. Además, los participantes podrán beneficiarse de diferentes servicios en función de la actividad elegida.
Además de las actividades propuestas, los participantes también contarán con alojamiento en habitaciones múltiples, manutención en régimen de pensión completa, equipo técnico especializado en animación socio-cultural y material necesario para el desarrollo de la actividad y seguro de accidentes. Todas las actividades incluyen transporte desde Valladolid hasta el lugar de la actividad, pero cada participante deberá gestionarse el transporte desde su localidad de origen hasta Valladolid.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 27 de febrero en las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León o a través de Internet. En Segovia, la Oficina para la Autonomía Joven está situada en la Plaza San Facundo, 3. Para más información pueden consultar a través de las webs www.juventud.jcyl.es y www.jcyl.es, así como en las Unidades Territoriales de Juventud de los Departamentos Territoriales de Familia e Igualdad de Oportunidades en los Puntos de Información y Atención al Ciudadano y en el Instituto de la Juventud de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21