Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalSATSE convoca una concentración de enfermeros ante las Cortes de Castilla y León

ESTE MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO, COINCIDIENDO CON EL DEBATE EN LAS CORTES DEL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS FINANCIERAS

SATSE convoca una concentración de enfermeros ante las Cortes de Castilla y León

Zoquejo | 49 Martes, 07 de Febrero de 2012 Tiempo de lectura:


El Sindicato de Enfermería, SATSE, de Castilla y León ha convocado una concentración de profesionales de enfermería este miércoles 8 de febrero de 2012 ante las Cortes de Castilla y León (Valladolid) dentro de las movilizaciones que está llevando a cabo para protestar por las medias de recorte en Sanidad planteadas por la Junta de Castilla y León y ante el debate en las Cortes castellano y leonesas del Proyecto de Ley de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras.

SATSE también se concentró ayer junto a profesionales de enfermería a las puertas del Hospital Clínico de Valladolid coincidiendo con la reunión que mantenía el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, con los jefes de servicio de Primaria y Especializada y con las supervisoras de Enfermería del Hospital Clínico.

SATSE ha recibido muchas peticiones de enfermeras y enfermeros de la Comunidad autónoma para que continúe con movilizaciones como la que tuvo lugar ayer en Valladolid, dado que este colectivo no ve justificadas las medidas planteadas por el Gobierno regional en esa Ley de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras, ya que supondrán cambios y un empeoramiento de las condiciones laborales, profesionales y retributivas del colectivo enfermero de la Comunidad. Así sucederá con el aumento de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en enfermería, que en algunos casos supondrá una jornada de 40 horas semanales para los enfermeros, lo que es una clara discriminación de este colectivo frente al resto de empleados públicos de la Comunidad.

Para SATSE, existen otras alternativas para hacer sostenible el Sistema Regional de Salud, como reconocer el tiempo real de trabajo de la enfermería (como el caso del solape de jornada) y establecer un verdadero control horario de la jornada de trabajo para todos los colectivos profesionales y una adecuada gestión de los recursos humanos. También propone la eliminación de la retribución extra de productividad variable (12 millones en 2011) y que al igual que las “peonadas” y el dinero destinado a sufragar conciertos sanitarios no está reflejado en los Presupuestos de la Comunidad. Otra propuesta es implantar la prescripción enfermera que evite la sobrecarga de las consultas en Atención Primaria.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.