Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaHay que parar a los mercados

Comunicado del Foro social de Segovia

Hay que parar a los mercados

| 48 Miércoles, 10 de Agosto de 2011 Tiempo de lectura:

Ante la gravedad de los últimos acontecimientos en materia económica, que deja a las claras la brutal agresión de los mercados a la ciudadanía, consideramos de vital importancia abandonar de manera definitiva las políticas neoliberales, cuyo fruto global es la actual situación de colapso

Recordar que desde los años de la revolución conservadora y tras la caída del muro de Berlín, la receta neoliberal se extendió por todo el planeta. Las consecuencias de esta patología se evidencian en la actual crisis y son devastadoras.


La desregulación absoluta de los mercados ha generado una pérdida de soberanía popular a nivel global, lo que ha llevado a un incremento de la pobreza en todo el planeta, poniéndose como prioridad absoluta el máximo de producción, al menor coste posible, en el menor tiempo posible, e incentivando el consumismo más desmesurado en Occidente en detrimento de la población del resto del planeta.


Para el Foro Social de Segovia todo ello ha generado un escenario global de auténtico colapso social y ambiental, toda vez que el consumismo ha sido la pieza fundamental para que los mercados pudieran seguir enriqueciéndose y que para mantenerlo, ha sido imprescindible explotar y usurpar a los países del Sur los recursos naturales necesarios para mantener esta dinámica insostenible.


Los diferentes gobernantes de España han aplicado de manera escrupulosa la ortodoxia neoliberal, adelgazando el ya de por sí magro estado del bienestar, despojando a la ciudadanía de los derechos que le son inalienables y arrojándola a los pies de los mercados: desahucios, desempleo, falta de coberturas, recortes en educación, sanidad, desregulación del mercado laboral…


El Foro social de Segovia, considera perentorio pararle los pies a los mercados, poniendo como centro de las prioridades económicas las necesidades sociales, el reparto de la riqueza, el abandono de la actual cultura de consumismo más compulsivo, el abandono definitivo de las recetas neoliberales, la desconexión de unos mercados que están mediatizando la vida política y social.


Finalmente, recordamos a la clase política dominante, que sus empleadores son la ciudadanía, que es a ella y no a los mercados a quienes tienen que presentar cuentas. Nos , resulta sorprendente y turbador que esa misma clase política que habla a media voz cuando trata con los mercados se muestre tan prepotente y violenta con la ciudadanía activa, como es el caso del Movimiento 15-M.


Segovia a 9 de Agosto de 2011    Foro Social de segovia

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.