"Si quieres llegar arriba y te dedicas a la creatividad, haz tu trabajo con alma, para que llegar arriba sea una consecuencia y no un fin en sí mismo". Ese es uno de los consejos que hoy ha dado Ferran Adriá a los asistentes de la decimoquinta edición de Campus Party, que han recibido su inspiradora charla magistral con una ovación.
Campus Party, el evento de Internet más importante del mundo en las áreas de Innovación, Creatividad, Ciencia y Ocio Digital, ha cerrado su primer día de contenidos con charlas sobre temas como internet y los derechos humanos, la renovación del protocolo de IPv6 o los orígenes de lo que hoy es internet. Entre las novedades de este año, Campus Party 2011 destaca que se han registrado el doble de mujeres que en la edición del año anterior.
Ferran Adrià, el cocinero más influyente del mundo, ha acudido como embajador de Telefónica a Campus Party y se ha disculpado con humildad por no pertenecer al mundo de internet: "la cocina no merecería estar aquí pero sí el proyecto de innovación tan apasionante al que nos enfrentamos", decía en referencia al pr oyecto de El Bulli Foundation, cuyas investigaciones y conocimiento generado se compartirán por internet.
Amante de la tecnología "para mi trabajo", Adrià ha reconocido que utiliza internet para inspirarse y viajar culinariamente por el mundo. En su charla, Adrià ha utilizado El Bulli y la cocina como ejes, para hacer un recorrido por la creatividad y la innovación como motores de cualquier trabajo. En su sugerente llamada a la innovación, Adrià ha ido ilustrando con vídeos sus consejos, y ha animado a los campuseros de cualquier ámbito laboral a seguir su camino transgresor y a buscar inspiración en la naturaleza y en las culturas de cualquier otro país: "La influencia de otras cocinas es fundamental: nadie puede dedicarse a la creatividad sin ir a Japón".
O tra de las charlas interesantes de la mañana la ha protagonizado Andreu Veà, Presidente de la Internet Society (Spanish Chapter), que ha desgranado detalladamente el origen de internet y el camino recorrido en el mundo, citando también ejemplos de pioneros españoles, para que hoy disfrutemos de una red que es clave para el desarrollo de la sociedad. Tras su conferencia se ha iniciado una mesa redonda donde han participado los pioneros de Internet españoles que ayer fueron reconocidos en el acto de inauguración de Campus Party, José Barberá, Juan Quemada, Juan Antonio Esteban, Miguel Ángel Sanz, Josep Mª Blasco y Felipe García Montesinos.
Entre los contenidos de la tarde en Campus Party, sobresale lo debatido en torno al protocolo IPv6, el término de moda este año en lo que a tecnología se refiere. Carlos Ralli-Ucendo de Telefónica I+D y Jor di Palet, responsable del grupo de Educación del IPv6 Forum han dado las claves para entender al sustituto del IPv6 además de recordar que ya en 2001 los campuseros navegaron con este protocolo.
Internet y derechos humanos
Otra de las charlas estelares del martes ha sido la celebrada sobre Internet y derechos humanos. Esta actividad ha tratado temas de candente actualidad como la "primavera árabe" o los movimientos de acampada de protesta que recorren Europa de la mano de Amira Al Hussaini (Bahrain) de Global Voices; Leila Nachawati, bloguera y activista por los derechos humanos; y Olmo Gálvez, Plataforma Democracia Real Ya.
Campus Live: sigue Campus Party en directo desde cualquier lugar del mundo
Todo lo que suceda en Campus Party podrá ser seguido en directo a través de Campus Live (http://www.campus-party.org/live), una plataforma en la que todos los campuseros del mundo pueden disfrutar Campus Party desde donde estén. Gracias a los 5 canales de vídeo-streaming, se pueden seguir en directo 200 horas de contenido de Campus Party. Campus Live también permite seguir los retos de innovación del evento y ver Open Campus, una ventana en directo a todo el contenido que los campuseros van subiendo sobre Campus Party.
Cerca de 400 horas de formación
Además de las conferencias, Campus Party Valencia desarrollará multitud de talleres para aprender desde cómo construir un telescopio, editar astrofotografías, dominar el HTML5 o adquirir las bases para convertirse en un Community Manager.
En Campus Party tampoco falta el componente lúdico que aportan las competiciones en todas las áreas con concursos y retos de retoque digital, foto simultánea, diseño de interfaz de tablets, overclocking, Fifa Soccer 11 o Super Street Fighter IV.
Los campuseros, nuestra razón de ser
Campus Party nació como un pequeño evento hace quince años en el que contamos con poco más de 250 participantes y ahora tenemos una comunidad que supera los 100.000 campuseros que se han posicionado a nivel mundial como el motor del cambio, pasando de geeks a innovadores que están modificando todas las áreas y sectores de la economía.
Este año, más que nunca, hemos tenido en cuenta su opinión y, desde la elección de la fecha hasta la aportación de contenidos con la herramienta CSI, Content Search Investigation, los campuseros han participado activamente enviando sus propuestas.
Campus Party ha contado desde su primera edición, hace quince años, con la colaboración de su partner tecnológico, Telefónica. Una alianza que ha sido imprescindible para la internacionalización del proyecto en Latinoamérica.
Desde hace diez años, Campus Party Valencia recibe todo el apoyo de la Generalitat Valencia. A principios de mayo el acuerdo entre Campus y Generalitat se renovó durante cuatro años más.
INFORMACIÓN DE CONTEXTO
Campus Party está reconocido como el mayor evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en red del mundo. Un encuentro anual realizado desde 1997 que, este años, celebra su XV Aniversario, y reúne durante siete días a miles de participantes con sus ordenadores procedentes de toda España y de otras naciones, con el fin de compartir inquietudes, intercambiar experiencias y realizar todo tipo de actividades relacionadas con el ordenador, las comunicaciones y las nuevas tecnologías.
Actualmente cuenta con ediciones en Valencia (España), Sao Paolo (Brasil, México D.F. (México) y Quito (Ecuador) y, en 2012, desembarcará en el mercado norteamericano con Campus Sillicon Valley.
Talleres, conferencias y competiciones sobre una gran variedad de temas como diseño, música, ciencia, fotografía, vídeo, software libre, social media, consolas, etc. y la presencia de destacados ponentes internacionales como Kevin Mitnick, uno de los más famosos ex hackers, Ferran Adrià, chef y embajador de Telefónica, o Julien Fourgeaud, Product Manager & Business Development de Rovio, la empresa creadora de Angry Birds, hacen de este evento el centro mundial de internet durante los días en los que se celebra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2