Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaPresentación del libro "El orden de las palabras" en la Academia de San Quirce

Presentación del libro "El orden de las palabras" en la Academia de San Quirce

La presentación del libro que tendrá lugar el próximo viernes 5, a las 20:00 h, en la Academia de San Quirce.

SegoviaDirecto.com | 76 Martes, 02 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Mario Pedrazuela Fuentes, (Segovia) es doctor en Filología Hispánica, ha sido profesor en la Universidad Carlos III y en Oberlin College (Estados Unidos), e investigador contratado en el CSIC. En la actualidad es profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y redactor del Diccionario histórico de la lengua española de la RAE. Ha publicado varios libros y artículos y comisariado exposiciones sobre la historia de la filología en España, en concreto sobre la escuela de filólogos del Centro de Estudios Históricos.

El orden de las palabras. Orígenes de la filología moderna en España (Ed. Macial Pons y CSIC) En las últimas décadas del siglo XIX y principios del XX se produjo en España un importante crecimiento cultural y científico en lo que se conoce como la Edad de Plata de la cultura española. Ese cambio se sustentó en una transformación de la enseñanza, que integró a sus planes de estudio los avances que se venían produciendo en el campo de la ciencia, tanto en las naturales como en las humanísticas. En este libro se describe cómo España se incorporó a los métodos científicos en los estudios lingüísticos, basados en el comparativismo, el darwinismo y el positivismo, y cómo estas doctrinas influyeron en la enseñanza de la lengua y la literatura en la secundaria y en la universidad. Auspiciado por el nacionalismo romántico, el estudio de las lenguas experimentó un notable desarrollo, construyendo un objeto de estudio propio, con unas normas internas que permitían conocer su formación y su evolución. Gracias a estos cambios, se pasó de instruir a jóvenes que dominaban la retórica y la poética con la que construir bellos discursos para ascender en la escala social decimonónica, bien como políticos, abogados o eclesiásticos, a educar la sensibilidad, la apreciación de la belleza, la construcción del discurso y la capacidad crítica.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.