Viernes, 10 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA CELEBRA POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO EL DÍA DE LAS ESCRITORAS

EL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA CELEBRA POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO EL DÍA DE LAS ESCRITORAS

SegoviaDirecto.com | 48 Lunes, 18 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La Casa de la Lectura-Biblioteca municipal en colaboración con la empresa de transporte urbano Avanza invita en los autobuses a la lectura de literatura escrita por mujeres

Los 7 textos seleccionados se podrán leer desde hoy, 18 de octubre y hasta fin de mes

El Ayuntamiento de Segovia celebra, por cuarto año consecutivo, el Día de las Escritoras el 18 de octubre.

 

En esta ocasión, organizado por la Casa de la lectura-Biblioteca Municipal, en colaboración con la empresa de transporte urbano Avanza, se invita, en los autobuses, a la lectura de literatura escrita por mujeres.

Los usuarios del transporte público podrán leer durante sus desplazamientos algunos de los textos seleccionados este año. Así, desde hoy, 18 de octubre y hasta fin de mes, 7 textos permanecerán colocados en distintas zonas de los autobuses para su fácil lectura.

 

Además, en la Casa de la Lectura están a disposición de los lectores los textos de las 20 autoras seleccionadas y se realizará una selección de la literatura más interesante de cada una de las escritoras.

 

Este 2021, es el sexto año que se celebra el Día de las Escritoras, una iniciativa organizada por la Biblioteca Nacional de España en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas, con el objetivo de reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia. Como en ediciones anteriores, la fecha elegida es el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús (1515-1582), que se conmemora el 15 de octubre.

 

Esta sexta edición cuenta con el comisariado de la poeta y filósofa Marifé Santiago, quien ha elegido el tema Leer las edades de la vida. Los libros se escriben solo para una lectora, la que los hace estar de nuevo cuando los lee. Por eso, la escritura va dando cuenta de las edades de la vida y nos permite elegirnos, recuperarnos y soñarnos entre las páginas de los libros. De los libros que hemos leído, de los que leeremos. De los que se escribieron para nosotras, aunque no los hayamos encontrado aún.

Por primera vez se han escogido textos de escritoras vivas como Rosa Montero, Fanny Rubio, Elena Poniatowska o Susanna Rafart y se incorporan textos de teatro y ensayo. En total, más de una veintena de textos de autoras, entre las que no faltan indispensables como Teresa de Ávila, Aída Cartagena Portalatín, María Moliner, Gabriela Mistral o Francisca Aguirre.

 

La BNE ha invitado a unirse a esta iniciativa a todas las bibliotecas e instituciones que lo deseen, y el Ayuntamiento de Segovia se ha unido una vez más a esta celebración.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.